×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Triaca quiere que los aumentos salariales queden ligados a la productividad

El futuro Ministro de Trabajo de Mauricio Macri reúne hoy a empresarios y sindicales. Nuevas definiciones: modificación de “Ganancias”, vigencia del modelo sindical peronista y aumentos de salarios ligados a la productividad.

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 1ro de diciembre de 2015

Jorge Triaca (Jr) no asumió pero ya está cumpliendo sus funciones como ministro de Trabajo de Mauricio Macri.

Este lunes se reunió con el electo Presidente, y el martes lo hará con el ministro saliente Carlos Tomada.

Mientras tanto realizó varias declaraciones ante los medios, que permiten conocer los principales ejes de su gestión.

En diálogo con Ámbito Financiero adelantó su visión sobre las próximas paritarias. "Les vamos a pedir a todos los sectores que a la hora de negociar tengan en cuenta el proceso productivo y tirar hacia adelante la economía. El tema central va a ser la productividad", dijo Triaca.

El PRO parece querer darle una vuelta de tuerca a la política que los empresarios intentan imponer en las negociaciones salariales. Que los aumentos estén subordinados a una suba también de la “productividad” (lease explotación) de los trabajadores.

Hay que decirlo: no es algo que haya inventando el PRO. Desde el “Congreso de la Productividad” de Perón en 1955, hasta el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario de la década kirchnerista, el Estado con el auxilio de las cúpulas sindicales han intentado aprovechar las negociaciones paritarias para aumentar la rentabilidad capitalista.

Además, en su aparición televisiva en el programa Minuto 1 de C5N, Triaca valoró el modelo sindical que rige actualmente. No sorprende su afinidad por las cúpulas sindicales peronista, con la trayectoria que ya reflejó La Izquierda Diario.

En ese programa, sin que nadie se lo preguntase, adelantó que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) apelará la resolución que les otorgó la personería gremial a los trabajadores del Subte nucleados en la AGTSyP.

Allí también destacó su propósito de que la CGT se reunifique. Ese tema podría tener novedades también este martes, en la reunión que congregará a representantes de los “Gordos” (Cavalieri, West Ocampo), el moyanismo, los llamados “independientes” (Martínez, Rodríguez) y dirigentes de los gremios del transporte.

Esta semana el ministro espera definir su equipo, en el que además de los hombres del macrismo en temas laborales, podrían integrarse funcionarios de la gestión Tomada en distintos puestos.