lid bot

FRANCIA ELECCIONES. Tribuna en ‘Le Monde’ en apoyo a la candidatura anticapitalista

El diario francés Le Monde publica una solicitada fimada por importantes personalidades de la izquierda francesa y mundial en apoyo a la candidatura del trabajador Philippe Poutou del NPA.

Lunes 16 de enero de 2017

Pocos meses después de la pujante movilización contra la reforma laboral, la mayor parte de los candidatos rivalizan en ir aún más lejos en los ataques contra los trabajadores, mientras los candidatos anticapitalistas son ignorados por los medios: las de Philippe Poutou del NPA y la de Nathalie Arthaud por Lutte Ouvrière.

Philippe Poutou se presenta a estas elecciones para defender una posición anticapitalista, para terminar con el paro, los bajos salarios, el racismo, el sexismo y todas las demás opresiones. Entre todos los candidatos, es el único obrero que se presenta. Trabaja en la fábrica Ford de Blanquefort, cerca de Burdeos.

Desde hace aproximadamente diez años la patronal de la multinacional amenaza frecuentemente con cerrar la fábrica y dejar en la calle a un millar de familias, como ya ha ocurrido con los de Good Year Amiens, los de PSA Aulnay, los hombres y mujeres de la acería de Florange y cientos de otras empresas, a pesar de las promesas del candidato Hollande. Los obreros fueron acusados y condenados por haber intentado salvar sus puestos de trabajo, invadiendo el Salón del Automóvil en París, para dejar de ser invisibilizados por los medios. Pero, bajo la presión de las luchas, de las cuales Philippe tomó parte en tanto sindicalista, la patronal debió comprometerse a mantener la fábrica y los empleos.

Estamos acostumbrados al lenguaje hipócrita de esta “democracia”, en la que las riquezas son cada vez más concentradas, cuando hay más de nueve millones de personas viviendo bajo la línea de pobreza, cuando la libertad se acaba en la puerta de la fábrica y que el “Estado de emergencia” permanente apunta y quiere terminar con toda protesta.

Pero a medida que el sistema se descompone, sus propios rasgos se transforman en una caricatura. Para 2017, las reglas para poder presentar una candidatura (se necesitan 500 firmas de funcionarios electos, tales como alcaldes, diputados, presidente de región, etc.) a la presidencia de por sí bastante injustas han “evolucionado”.

El mecanismo de las 500 firmas se ha endurecido, con la necesidad de publicar en el Boletín Oficial la decisión tomada por cada alcalde, lo que aumenta considerablemente la presión sobre estos. Otra novedad es que los funcionarios elegidos tienen la obligación de enviar ellos mismos al Consejo Constitucional el formulario firmado quince días antes de las elecciones, lo que aumenta la probabilidad de pérdidas (ya anteriormente, un tercio de las promesas no se concretaban). Todas estas “evoluciones” tienden a un mismo fin: limitar las próximas elecciones en provecho de los grandes partidos tradicionales. Ni hablar del limitado tiempo en los medios de comunicación atribuido según la “importancia de las candidaturas”, correspondiendo a Philippe Poutou la franja de las 2h de la mañana.

Desde hace ya más de tres meses, quienes apoyan su candidatura recorren las rutas del país a la búsqueda de las firmas necesarias. Pero al ritmo que van las cosas, con menos de 200 padrinazgos conseguidos, la candidatura anticapitalista de Philippe Poutou será impedida por un sistema en decadencia pero lo suficientemente fuerte para contrarrestar toda oposición. El “entre ellos” perdurará.

Los firmantes de esta solicitada tienen diferencias en cuanto a quién votar en esta elección, pero no sobre su compromiso con la pluralidad democrática y la posibilidad de que un simple trabajador pueda participar en ellas, y no solamente como un elector que, convocado a votar en fechas fijas, descarte los candidatos que menor rechazo le produzcan. Es por todo esto que hacemos un llamado a los alcaldes y a la prensa para que cese esta discriminación. En el marco de las reglas impuestas por la legislación actual, dar su firma o acordar un tiempo de intervención, no significa un respaldo político pero si participar del debate democrático básico y necesario.

Proposer son parrainage d’élu : https://poutou2017.org/parrainage

Primeros firmantes : Salah Amokrane (coordinador de la asociación Tactikollectif), Ludivine Bantigny (historiadora), Emmanuel Barot (filósofo), Olivier Besancenot (ex vocero del NPA), Patrick Chamoiseau (novelista), Nicolas Del Caño (ex candidato presidencial por el FIT, Argentina), Christine Delphy (sociologa, militante féminista), Annie Ernaux (escritora), Eric Fassin (sociologo), Jacques Gaillot (obispo), Stathis Kouvelakis (filósofo), Alain Krivine (ex diputado europeo, NPA), Olivier Long (plastico), Mickael Löwy (director emerito de investigaciones, CNRS), Gérard Mordillat (escritor y director de cine), Xavier Mathieu (actor, ex vocero de los Conti), Noël Mamère (diputado), Daniel Mermet (periodista y escritor), Aline Pailler (periodista), Armelle Perthus (voceraz del NPA), Michel Piccoli (actor), Christine Poupin (vocera del NPA), François Ruffin (jefe de redacción del periódico Fakir), Omar Slaouti (miembro del colectivo verdad y justicia para Ali Ziri), Guillaume Vadot (docente y militante contra la violencia policial), Audrey Vernon (actriz).


Reproducimos a continuación una campaña democrática en apoyo a la candidatura de Philippe Poutou. Firma la petición #2017POUTOUDOITENÊTRE

[Castellano]
Hacemos un llamado a los alcaldes, especialmente a los de pequeños pueblos elegidos que son responsables, por ley, de asegurar la representación democrática en los debates presidenciales de las diferentes corrientes políticas del país. Nos dirigimos a usted para que usted permita a Philippe Poutou ser candidato.

Hay toda legitimidad para ello y sería antidemocrático que Poutou sea víctima de la censura de los grandes partidos institucionales.

  •  Ya ha sido candidato en 2012 y representa una verdadera corriente de opinión, ciertamente minoritaria por cierto, pero sin embargo activa y presente en la vida política.
  •  Es portavoz de una organización que interviene en todas las cuestiones políticas e internacionales. Con Poutou nosotros construimos las luchas
  •  No es un político profesional, pero encarna otra forma de hacer política a partir de los problemas cotidianos de la gran mayoría de la población.
  •  Es el único candidato obrero que expresa la voluntad y la capacidad de cada uno para tomar la palabra sin esperar, ni delegar en los "especialistas" de la política.

    En 2002 y 2007 con Olivier Besancenot, en el año 2012 con Philippe Poutou, el NPA, estaba presente y se escuchaba en los debates presidenciales, su ausencia sería un paso atrás para la democracia. En cada uno de los municipios, los y las votantes podrán votar por él. Sin compartir necesariamente sus ideas, pensamos que debería poder participar en el debate presidencial del 2017.

    Por lo tanto, firmando la petición, les pedimos que brinde su apoyo democrático a la candidatura de Philippe Poutou.

    FIRMAR AQUÍ