×
×
Red Internacional
lid bot

MINERA DOMINGA. Tribunal Ambiental evaluará terreno destinado a la construcción de Minera Dominga

Pese a todo el revuelo que causó el conflicto al interior de la Nueva Mayoría, los Ministros del Tribunal Ambiental visitarán el lugar en donde se llevaría adelante la Minera Dominga.

Lunes 5 de febrero de 2018

Pese a todo el conflicto que se generó al interior de la Nueva Mayoría, en donde Valdés, Micco y Céspedes, ex integrantes del llamado comando económico del conglomerado de Bachelet decidieron renunciar y restarse del proyecto político por el que apostaba el gobierno, los ministros del Tribunal Ambiental evaluarán el terreno que había sido destinado para el emplazamiento de la Minera Dominga.

Te puede interesar: ¿Por qué renunciaron el Ministro de Hacienda y de Economía?

Esto después de que la empresa Andes Iron presentara sus quejas en Antofagasta, buscando revertir el rechazo al proyecto de edificación de la minera, determinado por el Comité de Ministros el 21 de agosto del 2017.

La visita se realizaría entre el 7 y 9 del presente mes en la comuna de La Higuera, lugar destinado anteriormente a la construcción del polémico proyecto que afectaría en gran escala a la flora y fauna de la zona ecológica (donde, por ejemplo, habita el 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt), además de impactos a la salud de las personas.

Los protagonistas del viaje serían el presidente del Primer Tribunal Ambiental, Daniel Guevara (RN), junto a los ministros Mauricio Oviedo y Marcelo Hernández Rojas.

Pese al impacto generaría poner el marcha el proyecto Dominga, el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos (UDI) afirmó estar de acuerdo con dicho proyecto, ya que sería un avance en materias de desarrollo económico: “Yo creo que es una tremenda oportunidad. Es más una oportunidad que una amenaza. Hoy día perfectamente podemos ver cómo son compatibles el desarrollo portuario con el turismo y con otras actividades productivas. Y el impacto que va a generar del punto de vista económico, de la empleabilidad, la prestación de servicios”.

Ahora, el proyecto Dominga pareciera tomarlo la derecha en sus manos, bajo los mismos argumentos que entregó Valdés en su momento: el desarrollo económico, por sobre el impacto social, ambiental, y la calidad de vida de los pobladores y trabajadores de la región.