135 exponentes los días 16 y 17 en el TC. Manifestaciones a favor y en contra del proyecto de aborto en 3 causales que impulsa el gobierno.

Zikuta Santiago de Chile
Viernes 18 de agosto de 2017
El dia miércoles mas de 100 manifestantes a favor y en contra del proyecto de aborto en tres causales se concentraron en el frontis del Tribunal Constitucional para ser parte de las jornadas en el marco de las argumentaciones en la primera audiencia pública. Confrontaciones se desarrollaron, donde por ejemplo José Antonio Kast, fue resguardado por la policía, tras el enfrentamiento de ideas entre los distintos grupos que apoyaban y de rechazaban el proyecto.
Variadas han sido las expresiones al proyecto de ley, desde Beatriz Sanchez, quien es parte del Frente Amplio y candidata presidencial, Camila Vallejo, Kast, y hasta el mismo Pastor Soto hoy a altas horas de la noche- en la ultima jornada de audiencias- buscaron hacer conocer sus opiniones.
El requerimiento presentado por Chile Vamos, con el que buscan hacer inconstitucional el mínimo e insuficiente derecho a decidir que abre para nosotras las mujeres el proyecto de ley en 3 causales, que solo integra el 3% de las razones por el cual las mujeres en Chile hoy deciden abortar, es expresión de la permanente política de la Derecha y los empresarios, de la mano con la iglesia conservadora, a que las mujeres no podamos siquiera decidir sobre nuestros cuerpos, como un derecho democrático mínimo.
Marcela Aranda, vocera del "bus de la libertad" expuso también ante el Tribunal Constitucional explicitando que “esta ley obliga al niño a morir
Por su parte Kast recalcó que “la obligación de la Constitución es de proteger la vida del que está por nacer”, y que la iniciativa no sólo va en contra de ese mandato, sino que además esta iniciativa “implica promover el aborto con fondos públicos”.
La UDI señaló, dejando entrever su central sentido antidemocrático y coercitivo que "hacemos un llamado a la izquierda y la Presidenta a que entienda que las instituciones republicanas no pueden estar sujetas a las presiones de las mayorías".
Opiniones contrarias señalaron Camila Vallejo y Beatriz Sánchez ante el Tribunal Constitucional. Beatriz Sanchez expuso “Los intereses del que está por nacer no son los únicos a considerar”, estamos viviendo días que son históricos, discutimos si las mujeres tienen derecho sobre su cuerpo”. Por su parte Camila Vallejo expreso " esperamos que este Tribunal Constitucional independiente de sus convicciones morales actúe de acuerdo al derecho”.
Las jornadas vividas, en este presente proceso, reflejan de manera lamentable aun, que vivimos todavía, bajo el alero de las leyes y la propia Constitución que heredamos de la dictadura militar de Pinochet. El Tribunal Constitucional es un organismo que fue creado para el resguardo de estas leyes, y que hoy, sectores de la Democracia Cristiana, y de los sectores mas reaccionarios de la sociedad como la derecha, la Iglesia y empresarios se han hecho parte, y han buscado poner freno no solo a este derecho mínimo, sino también a cada uno de los derechos que puedan bajo su visión capitalista, empujar a ser mermados sus intereses y privilegios, que por sobre todo son lo fundamental, aunque esto signifique incluso la muerte de las mujeres.