El Tribunal Constitucional con sus facultades que son herencia de dictadura arma monumental escándalo por agresión al presidente de dicho Tribunal. Declarando: "requerimos que la "autoridad policial" adopte las medidas necesarias para que situaciones como las sufridas no vuelvan a repetirse".
Viernes 21 de diciembre de 2018
En el marco donde confluyeron distintas movilizaciones por cumplirse un mes del asesinato de Camilo Catrillanca y las audiencias donde se reclama el derecho a libertad condicional a violadores de los derechos humanos, es que precisamente se desarrolló un hecho que no dejó indiferente a nadie. A la salida de los tribunales el ministro Aróstica y presidente del Tribunal Constitucional vivió el ánimo del repudio y cuestionamiento a las instituciones que cada vez están más a la baja.
Y es que ya las personas confían cada vez menos en un organismo como el Tribunal Constitucional, que representa una herencia directa de la dictadura y que hoy, sigue funcionando como una tercera cámara que hace uso de su poder constitucional para frenar proyectos de ley como: el aborto en tres causales.
Es que desde la crisis que viene atravesando el gobierno, que se profundiza aún más con el asesinato de Camilo Catrillanca a manos del Comando Jungla en la Araucanía y asimismo, lo que vimos hace unos días de parte de la represión de los Carabineros hacia los trabajadores portuarios que ya superan el mes de paralización y que terminó con el allanamiento del sindicato de estibadores de Valparaíso, que como consecuencia dejó un amplio llamado a paro nacional en más de 12 puertos del país. Es que los ánimos rápidamente buscan una salida que terminó con esta agresión.
Frente a esta agresión no se dejó esperar la reacción del sector conservador que rápidamente salió a pedir y a exigir al fiscal nacional Jorge Abbott un fiscal especial para investigar este caso. Es que la derecha y su sector más reaccionario no duda en intentar buscar hasta las últimas consecuencias para terminar de atacar y apaciguar los ánimos de las manifestaciones sociales.
Exigiendo abiertamente investigación especial, mientras que el panorama en lo nacional dicta otros matices, donde se hace necesario que se publiqué el vídeo explícito del asesinato de Camilo Catrillanca para que recién las autoridades reconozcan tibiamente su responsabilidad, pero cuando se trata de ataques que arremeten en contra de los intereses de la autoridades, no se dejan esperar.
Es que personajes como Aróstica, hoy representan la cara de una institución que es un freno a proyectos parlamentarios que representan demandas democráticas sentidas como lo son el aborto en tres causales que aún así sigue siendo insuficiente, que no le importan los derechos de las mujeres y siguen garantizando la muerte de más mujeres por abortos clandestinos. Sujetos como esos, que hoy sostiene el rostro de una institución que juega como una carta de la derecha para intentar coartar aún más los derechos de la clase trabajadora generan este sentir.
No debemos permitir que la campaña mediática de la prensa tradicional manipule y utilice este hecho para invisibilizar los hechos que se vienen dando a nivel nacional, donde los trabajadores portuarios vienen dando grandes lecciones de lucha, donde recientemente rechazaron un acuerdo con la empresa donde Von Appen les ofrecía una miseria. Debemos resaltar estos grandes ejemplos de resistencia por sobre estos otros hechos, que sin duda, son síntoma de un gran cuestionamiento y crisis que viene sufriendo el régimen y sus instituciones.
El Tribunal Constitucional en la actualidad funciona como una tercera cámara que obstaculiza los pequeños avances que puede proporcionar la democracia burguesa. Es necesario que se clarifique y se dé justicia y castigo para los asesinos de Camilo Catrillanca, asimismo justicia para los trabajadores y activistas que hoy luchan en Valparaíso por la huelga portuaria, que lleven adelante sus demandas.