Jueces del Tribunal Supremo de EEUU han dictado una sentencia en la que limita el poder de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esto pese a que el presidente Joe Biden había prometido avanzar en los acuerdos climáticos.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Jueves 30 de junio de 2022 15:29
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictado una sentencia en la que limita el poder de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para imponer límites a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.
La sentencia ahora eleva el poder al Congreso, donde los demócratas no cuentan con mayoría suficiente para desatascar sus propuestas legislativas. Además, pueden perder el control de las dos cámaras en las elecciones de mitad de mandato, que se celebran el 8 de noviembre y en las que se renueva un tercio del Senado y los 435 miembros de la Cámara de Representantes. Los Estados pueden aprobar sus propias normativas, pero muchos mantienen agendas conservadoras y negacionistas.
Este fallo representa es una clara victoria para las compañías petroleras y mineras y a su vez aleja peligrosamente a EEUU, el segundo país más contaminante de sus promesas climáticas, impulsadas por el gobierno de Joe Bidenque se había marcado como meta 2035 para hacer limpia toda la producción de energía y 2050 para la neutralidad de las emisiones de toda la economía.