El 8º Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella por cohecho contra el renunciado dirigente UDI en el caso SQM. Además, declaró como testigo en el caso Corpesca. Leyes de Royalty y de Pesca a favor de los empresarios con compra de parlamentarios y funcionarios.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Lunes 21 de marzo de 2016
La querella
La querella por cohecho en el caso SQM fue presentada por la Fundación Ciudadano Inteligente contra el ex senador y ex ministro de Economía de Piñera, Pablo Longueira. El motivo: haber recibido de SQM platas cuando se discutía en el Parlamento la ley de Royalty.
Los correos electrónicos conocidos públicamente muestran el intercambio con el ex gerente de esa empresa minera, Patricio Contesse, en los que se verifica que el ex ministro de Piñera lo informaba del curso de la discusión, y más grave aún, que recibió la redacción de un articulo que beneficiaba a las empresas nacionales, entre ellas la propia SQM.
La Fundación argumenta que estos hechos “amenazan nuestra democracia”. Lo cierto es que desnudan que es una democracia para ricos.
La declaración ante tribunales
Este mismo día, Longueira se presentó en la Fiscalía Centro Norte para declarar como testigo en el caso Corpesca, que investiga los pagos de esta empresa a parlamentarios, como el senador UDI Jaime Orpis y la diputada de derecha Marta Isasi, por largos años, incluyendo el período que se discutía la ley de Pesca.
Ingresó fuertemente resguardado por seis guardaespaldas. Lo esperaban afuera. Un integrante de una ONG que apoya la causa de los pescadores artesanales lo recibió con gritos como “hace las leyes a costa de los empresarios, hace las leyes a medida a los Angelini a los Luksic“, agregando que “hoy día la pesca artesanal está sufriendo la crisis más grande que tiene a nivel social. Este señor, que se coludió con los empresarios de la pesca tiene a los pescadores en la crisis más grande que hay”.
Así es, millones para los parlamentarios y funcionarios, son leyes para los empresarios.