×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES DE FRUNA. Triunfo de los trabajadores y el sindicato de Fruna

Los trabajadores de Fruna logramos un importante triunfo: la reincorporación de uno de nuestros dirigentes, Diego Riquelme, segundo director del sindicato de trabajadores alimentos Fruna, luego de meses de lucha.

Viernes 2 de octubre de 2015

Buenas noticias alientan a nuestro sindicato. Esperamos que también sirvan de punto de apoyo para otros sindicatos y trabajadores. Por un lado el 1er juzgado de letras del trabajo de Santiago emitió una sentencia a favor de la reincorporación de nuestro segundo director, Diego Riquelme, que lleva 6 meses luchando por reintegrarse.

Fruna es una fábrica de prácticas antisindicales. Amenaza por sindicalizarse con el temor del despido a sus trabajadores. Impide a dirigentes con fuero trabajar en la planta, sacándolos pasando por encima del fuero sindical, como también lo hizo anteriormente con tres dirigentes que junto a otros compañeros y compañeras comenzaron este proceso de organización sindical en la fábrica.

La empresa ha intentado una y otra vez quebrar la organización sindical. De los 5 dirigentes actuales, a 4 se los ha sacado de la planta con despido ilegal. Pero nuestra persistencia y lucha ya ha dado frutos. La sentencia mencionada plantea que la separación ilegal que tenía a Diego Riquelme con prohibición de entrar a la fábrica constituye una práctica antisindical que lesiona la libertad sindical. Y ordena la reincorporación de aquí al sábado 3 de Octubre, como trabajador y dirigente sindical.

Este triunfo en la reincorporación ya lo habían logrado dos dirigentas, Dayana y Beatriz, en Diciembre del año pasado, mostrando toda la fuerza que tienen las mujeres trabajadoras.

En este momento se reactivó la lucha por construir un sindicato, y en el mes de marzo pasamos de ser un sindicato “interempresa” a ser sindicato “de empresa”, lo que nos permite tener más fuerza y poder negociar colectivamente con métodos como la huelga.

Entre ese momento y hoy hemos levantado el sindicato, con asambleas mensuales en todos los turnos, organizado actividades del sindicato como mariscales y cenas, nos hemos movilizado afuera de la planta manifestándonos con apoyo de otro sindicatos, entre otras actividades.

Al mismo tiempo los trabajadores de base ganan confianza en su propia organización e iniciativa. La semana del 18 de Septiembre la empresa intentó imponer un cambio de turno sin siquiera consultar o firmar un acuerdo con los trabajadores. El día martes 15, cientos de trabajadores sindicalizados y no sindicalizados de todas las secciones turno tarde de planta 2 paralizaron las líneas de galletas, chocolates, caramelos y confites, mostrando su descontento frente a la medida. A la empresa no le quedó más que retroceder y retirar la medida: no pudieron contra los brazos caídos. Esto muestra que la unidad de los trabajadores es una fuerza que puede detener todos los abusos del empresariado.

La lucha por la reincorporación y la organización desde la base muestran en este caso un camino para fortalecer la organización sindical. Para triunfar en todas nuestras demandas salariales y sindicales necesitamos sindicatos combativos, es decir que luchen por los derechos de los trabajadores poniendo en pie delegados activos por sección para que la base sea protagonista de los cambios. Sindicatos que no se corrompan ni se subordinen ante el amedrentamiento empresarial.

Es necesario dar pasos concretos en unirnos para derribar el código del trabajo que viene de la dictadura, como también la reforma laboral que pretende atarnos de manos para dejar todo tal como está. Hay que levantar una alternativa de los trabajadores recuperando los sindicatos y aportando para el nuevo despertar que la clase trabajadora muestra, despertar que vemos también en trabajadores mineros, en los profesores, portuarios, forestales, subcontratados, de la construcción, la industria, de correos de Chile y servicios entre otros.

Por Diego Riquelme, segundo director del sindicato de trabajadores alimentos Fruna