Los ojos del mundo entero se encuentran fijos en México ¿la razón? AMLO se ha reunido con el misógino y xenófobo de Donald Trump, el mismo que ha insultado y sobajado a los mexicanos en cada oportunidad.
Jueves 9 de julio de 2020
Los ojos del mundo entero han mirado para México ¿la razón? AMLO se ha reunido con el misógino y xenófobo de Donald Trump, el mismo que ha insultado y sobajado a los mexicanos en cada oportunidad. Además, el presidente no fue sólo, detrás de él, varios empresarios ante los que Trump tuvo que reconocer que jamás estuvieron en mejores manos.
Entre elogios y enaltecimientos mutuos se desarrolló el encuentro entre Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y el magnate estadounidense Donald Trump. Los halagos y cínicos reconocimientos para celebrar su más grande proeza económica de los últimos años, el T-MEC, ya no son noticia.
Al mundo entero le quedó clara la disposición de AMLO para demostrar la subordinación y obediencia al presidente y representante de la burguesía de Estados Unidos. No sólo guardó silencio frente a las canallas medidas en contra de migrantes puestas en marcha por parte de Trump, reiteradas ofensas y larga lista de vituperios contra nuestro país y América Latina, sino que en un acto total de sometimiento, AMLO lo llamo “respetuoso y comprensivo”.
Trump por su parte, guardó sus comentarios xenófobos y reconoció que:
En los Estados Unidos, las contribuciones extraordinarias de mexicanos-americanos se sienten en todas las industrias, las comunidades y en todos los lugares de nuestra nación. Del comercio a la ciencia y en todos lados. El pueblo mexicano es valioso
Jamás tuvo tanta razón, y es que de los 57 millones de latinos que habitan en Estados unidos, se calcula que alrededor del 63% son mexicanos. Además, del total de inmigrantes que había en 2017, los mexicanos que habitan el lado norte de la frontera representan una cuarta parte.
Pero el gesto de Trump más que un arranque de sinceridad, fue condescendencia pura para celebrar la sumisión del gobierno mexicano al aceptar básicamente todas sus condiciones en el T- MEC.
Lo dejó claro el presidente estadounidense, en su intercambio con los empresarios que acompañaron a AMLO en este festejo:
Su presidente López Obrador, es el mejor presidente que han tenido. Es duro, audaz. Y quiere mucho a su país.
Los invitados a este festín, por parte de Estados Unidos fueron personajes como Craig Glidden, vicepresidente de General Motors; Gretchen Watkins, presidenta de la petrolera Shell; Dan Dignes, CEO de la compañía de Gas y Petróleo, Cabot; Kumar Galhotra, jefe de operaciones para Norteamérica de Ford; y el CEO de Sempra, Jeff Martin, entre otros.
Está dicho, AMLO y Trump jamás estuvieron tan hermanados por un fin común. La explotación de los trabajadores, jóvenes y mujeres de nuestro país en beneficio de la burguesía a ambos lados de la frontera.
“Con esta visita nunca he podido tener más confianza sobre el destino de este continente majestuoso que nunca estará en mejores manos y nunca tendrá un mejor futuro”, concluyó el presidente estadounidense.
Andrés Manuel López Obrador, por su parte, agradeció el reconocimiento poniendo a disposición del presidente y empresariado estadounidense la atención de canciller Marcelo Ebrard y del jefe de la oficina de la presidencia Alfonso Romo para atenderlos en pro de favorecer sus inversiones en México.
También puedes leer: Por qué condenamos la subordinación de AMLO a Trump

Mariel Ochoa
Estudiante de la FCPyS