×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Trump amenaza a Toyota con altos impuestos si construye una nueva planta en México

A través de un mensaje en Twitter, el presidente electo de los Estados Unidos, amenazó a la empresa japonesa. Unos días antes habían dirigido sus advertencias contra General Motors.

Jueves 5 de enero de 2017 17:19

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una nueva advertencia contra una empresa automotriz. En este caso fue Toyota la compañía amenazada con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta en México.
"Toyota Motor dice que construirá una nueva planta en Baja, México, para producir automóviles Corolla para los EEUU ¡DE NINGUNA MANERA! Construya la planta en EEUU o pague un gran arancel aduanero", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

La empresa japonesa había anunciado en abril de 2015 su intención de invertir 1.000 millones de dólares en México para construir una nueva planta que montaría la berlina Corolla. Pero la planta que está construyendo Toyota en México desde noviembre para producir el Corolla está en el estado de Guanajuato.
En Baja California, el sitio mencionado por Trump, el fabricante japonés tiene ya una planta de montaje, que está ampliando, donde se produce la camioneta Tacoma.
El modelo Corolla, es el segundo de más ventas en Estados Unidos en el segmento de berlinas compactas, y la empresa nipona los fabrica en sus plantas de Misisipi (EE.UU.) y Cambridge (Canadá).
Toyota es la tercera compañía automotriz amenazada por Trump con la imposición de aranceles aduaneros por producir vehículos en sus plantas de México. El martes, el electo presidente estadounidense, amenazó a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción del Chevrolet Cruze Hatch en México y los exporta a Estados Unidos.

Te puede interesar: ¿Qué tanto cambiará el Mundo Trump?

Este mismo martes, el presidente de Ford, Mark Fields, anunció la cancelación de la inversión de 1.600 millones en México, medida que calificó como un "voto de confianza" en Trump, declaración que fue celebrada por el futuro presidente.

Pero Ford dejo claro que mantendrá la producción del Focus en México, en las instalaciones que tiene en la actualidad en la localidad de Hermosillo. No es casual ya que, tanto Ford como otras automotrices estadounidenses, producen automóviles más pequeños para el mercado norteamericano en México, en un intento por bajar los costos laborales, y usar a trabajadores estadounidenses para fabricar camiones, vehículos utilitarios y modelos de lujo, que son más rentables.

Las amenazas de Trump contra Toyota se producen pocas horas después de que el presidente de la compañía japonesa, Akio Toyoda, declarara en Tokio que mantiene una buena relación con el presidente electo estadounidense. Desde la empresa también afirmaron a los medios de comunicación que "consideraremos nuestras opciones a medida que vemos qué políticas adopta el presidente electo".