El programa que desde 2012 venía protegiendo a jóvenes indocumentados de la deportación hoy es anulado por la administración de Donald Trump.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 5 de septiembre de 2017 14:30
De último momento, en la mañana del día de hoy Jeff Sessions, fiscal general de Estados Unidos, anunció la cancelación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que benefició a miles de indocumentados.
"Estoy aquí para anunciar que el programa DACA, promulgado por la Administración de Obama, va a ser rescindido", señaló Sessions.
Desde su campaña presidencial en el 2016 Trump anunció que en cuanto llegara a la Casa Blanca acabaría con el programa DACA como parte de su cruzada contra los migrantes.
"Esto no significa que sean personas malas o que nuestra nación las desprecie o las rebaje de ninguna manera. Significa que estamos aplicando adecuadamente nuestras leyes a medida que el Congreso las aprueba", dijo Sessions.
Esta decisión la justifican diciendo que existió un “irrespeto al proceso legislativo del gobierno pasado" y que "Todas las políticas migratorias deberían respetar a los ciudadanos estadounidenses y a los inmigrantes que están aquí de forma legal".
DACA es un programa que implementó el gobierno de Barack Obama en el año 2012 para proteger de la deportación, dar permisos de trabajo y, en algunas partes del país, licencias de conducir a los dreamers que llegaron como menores de edad a Estados Unidos.
El programa DACA que había beneficiado a 800,000 jóvenes indocumentados a partir de hoy 5 de septiembre no dará nuevas solicitudes.
Según los datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de todos esos jóvenes beneficiados tres cuartas partes son de nacionalidad mexicana y el estado de California es el que más inscritos tiene en el programa.
Desde meses atrás existía la presión reaccionaria para que se eliminara el programa DACA por parte de fiscales de estados republicanos que amenazaron al gobierno con demandarlo si no lo eliminaba.
De forma hipócrita el gobierno de Trump dijo que eligieron la opción menos perjudicial ya que estaban entre reducir de forma ordenada el programa haciendo que se protegiera a los beneficiaron actuales y entre que los tribunales eliminaran el programa de forma completa e inmediata.
Luego del anuncio de la cancelación de DACA el gobierno arrestó los jóvenes inmigrantes y activistas que se manifestaron en la Quinta Avenida en Nueva York con camisetas blancas que decían “mi trabajo, mi familia”.