A su vez, el presidente estadounidense anunció que propondrá a Tom Homan como "zar de la frontera". Su tarea: permanecer en la región fronteriza y reportar en forma directa si el gobierno mexicano hace o no el trabajo sucio de Trump.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 14 de junio de 2019 19:00
Trump dio palmadita en la espalda al gobierno de López Obrador. Afirmó que lo está haciendo "mejor de lo esperado" para detener el flujo de migrantes sin documentos que se dirigen hacia Estados Unidos. “Los mexicanos lo están haciendo muy bien", señaló. Vergüenza cualquier aprobación que salga del imperialismo estadounidense.
No obstante, el mandatario de EE.UU. recordó el plazo de 45 días acordado con México para detener el flujo migratorio ilegal, en su mayoría proveniente de América Central.
Apuntó que la figura de Tercer País Seguro no está descartada, y expresó que si las medidas mexicanas fracasan en poner un alto a los migrantes que salen de Guatemala, El Salvador y Honduras (integrantes del llamado Triángulo Norte de Centroamérica) entonces Washington se podrían poner aranceles. Pero " dijo al reconocer que sus expectativas han quedado rebasadas de manera positiva.
Este mismo viernes, Trump anunció que propondrá a Tom Homan como "zar de la frontera", exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Homan dirigió el Servicio de Inmigración durante la campaña de deportaciones masivas lanzadas por Trump, y llevó a cabo medidas como el incremento los arrestos en todo Estados Unidos, incluso en escuelas, hospitales y tribunales.
Así se refuerza el equipo de línea dura de Trump en materia migratoria, después de que hace pocos días el exfiscal general de Virginia, Ken Cuccinelli, fue nombrado al frente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Por otra parte, recientemente, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, afirmó que el cruce desde México a Estados Unidos en mayo pasado de unos 144 mil migrantes llevó a la situación actual.
Silencia lo que es un secreto a voces: que la miseria y la violencia -que se mantienen en Centroamérica –los factores causantes de la migración, junto con la devastación ambiental y los desplazamientos forzados a manos de las fuerzas represivas y paramilitares tienen responsables políticos. En primer lugar, el propio imperialismo estadounidense que impuso la aplicación de planes neoliberales en la región y los gobiernos regionales que acataron las órdenes servilmente para mantener los privilegios de sectores de la clase dominante.
Te puede interesar: Socialistas de México y Estados Unidos contra la ofensiva anti inmigrante de Trump y el gobierno mexicano
Te puede interesar: Socialistas de México y Estados Unidos contra la ofensiva anti inmigrante de Trump y el gobierno mexicano