×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. Trump aplaza el aumento de aranceles a China

El presidente de EE.UU. informó un retraso en la suba de los aranceles a las importaciones chinas, previsto para este viernes 1 de marzo. El mandatario sostuvo que hubo avances en las negociaciones.

Lunes 25 de febrero de 2019 12:59

El presidente Donald Trump anunció postergar el aumento de aranceles contra productos chinos por U$S 200.000 millones prevista para entrar en vigor el 1 de marzo.

El mandatario republicano señaló a través de su cuenta de Twitter que la decisión de retrasar el incremento de los aranceles de 10 a 25 % a importaciones chinas se debe al “avance sustancial” en la ronda de negociación comercial entre ambos países celebrada en Washington.

"Me complace informar que Estados Unidos ha logrado un avance sustancial en nuestras conversaciones con China sobre importantes temas estructurales, incluyendo protección de propiedad intelectual, transferencia de tecnologías, agricultura, servicios, moneda, y muchos otros temas", declaró Trump en una serie de mensajes en Twitter.

"Como resultado de estas conversaciones productivas –comunicó el mandatario en su mensaje- estaré retrasando la subida de los aranceles ahora previstos para el 1 de marzo".

El presidente de Estados Unidos agregó "estaremos planificando una cumbre entre el presidente Xi Jinping y yo, en Mar-a-Lago, para concluir un acuerdo. ¡Un muy buen fin de semana para Estados Unidos y China!".

Xi también emitió un mensaje positivo en una carta que el viceprimer ministro de China, Liu He, le entregó a Trump.

Los negociadores de los dos países se reunieron el martes pasado en Washington. La ronda de conversaciones de la semana pasada, entre la delegación estadounidense encabezada por el Representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, y la china, liderada por el viceprimer ministro Liu se extendió dos días ante el optimismo mostrado por ambas partes.

El anuncio de Trump implica extender la tregua acordada por el mandatario republicano y Xi en la clausura del G20. Pero seguramente las tensiones entre ambos países seguirán, detrás de los choques comerciales hay una disputa por la primacía tecnológica y por los espacios mundiales de acumulación de capital.

Toda la elite económica de Estados Unidos pretende mayores libertades para la inversión de las corporaciones norteamericanas en China y mayor apertura de sus mercados, así como también el fin del “robo” de patentes.

Te puede interesar: The Trump show