×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Trump canceló su viaje a la Cumbre de las Américas

El presidente estadounidense, Donald Trump, no viajará a la Cumbre de las Américas en Perú y tampoco visitará Colombia este fin de semana. En su lugar lo hará el vicepresidente Mike Pence, según informó este martes la Casa Blanca.

Martes 10 de abril de 2018 09:27

"El presidente permanecerá en EE.UU. para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y vigilar los acontecimiento globales", explicó Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, en un comunicado y agregó que "a petición del presidente, el vicepresidente viajará en su lugar".

Te puede interesar: Trump amenaza a Al Assad, Rusia e Irán tras el presunto ataque químico en Duma

Trump iba a realizar su primera visita a la región al viajar a Perú este viernes 13 de abril para participar en la Cumbre de las Américas, y luego llegar el sábado a Bogotá, para mantener un encuentro bilateral con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en una visita oficial a un aliado regional de Estados Unidos.

Desde la Casa Blanca pusieron especial énfasis en explicar la cancelación del viaje por la situación en Siria, donde el presidente estadounidense prometió este lunes responder "contundentemente" al presunto ataque químico registrado Duma, del que responsabilizó, sin pruebas, al Gobierno de Bachar al Asad.

Trump se basa en la denuncia de dos organizaciones apoyadas por Estados Unidos que aseguran que al menos 42 personas murieron el sábado en la localidad de Duma, a las afueras de Damasco, con síntomas de haber sufrido un ataque químico. Pero ninguna otra fuente ha confirmado que se tratara de un bombardeo con sustancias químicas.

La Casa Blanca omitió referirse a los problemas caseros que en estos días también preocupan al presidente. Este lunes el FBI ordenó el registro a la oficina del abogado personal de Trump en otro golpe de los investigadores federales, aunque el motivo en este caso fue comprobar un pago a la actriz porno Stormy Daniels.

La cancelación del viaje dejará a varios gobiernos derechistas de la región sin posibilidad de entrevistarse directamente con el presidente estadounidense. Entre ellos al presidente argentino Mauricio Macri, que tenían previsto un encuentro el sábado, en el cual entre otros temas a tratar, le pediría a su par estadounidense que exceptuara a la Argentina de manera definitiva de los aranceles al acero y al aluminio.