La información la dio a conocer el diario Politico, que adelantó que este martes Trump revocará la orden promulgada por Obama en 2012 y que permitió la estadía de cientos de miles de niños y jóvenes menores de edad que ingresaron a Estados Unidos y que vivieron en el país desde el 2007. La escalada antinmigración en un punto crucial.
Lunes 4 de septiembre de 2017 13:02
Foto: Ilka Eren, de 25 años, llegó a Estados Unidos desde Turquía con sus padres hace más de 15 años y vive en el país sin una autorización legal (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expulsará a 800 mil jóvenes inmigrantes, los llamados “dreamers”, al poner fin al plan migratorio conocido como DACA (Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), un programa que promulgó en 2012 el entonces presidente Barack Obama, por el cual se podía autorizar a los inmigrantes a pedir permisos de trabajo. La decisión se ejecutará en un plazo de seis meses, adelantó hoy el diario Politico.
El diario, que cita a dos fuentes anónimas, asegura que altos asesores de la Casa Blanca se reunieron este lunes para preparar los detalles del anuncio sobre el futuro de los 800 mil jóvenes que llegaron al país siendo menores, que estaría previsto para este martes. Además, indica que Trump ya ha informado de su decisión al presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano Paul Ryan.
Trump puede acabar con DACA mediante una orden ejecutiva, el mismo mecanismo que Obama usó para promulgar el plan en 2012 con carácter temporal, ya que el Congreso es el único que tiene capacidad para aprobar leyes y cambiar el sistema migratorio de EE.UU.
Además del propio racismo de Trump, lo presionan 10 fiscales generales republicanos que están amenazando con presentar una demanda que cuestiona la constitucionalidad de la orden de Obama, a menos que el magnate revoque la orden este martes 5. Este recurso legal tendría que ser defendido por el fiscal general Jeff Sessions, quien es conocido por su clara postura en contra de los migrantes.
Para ser aceptados bajo el programa DACA, los inmigrantes deben haber entrado a Estados Unidos con menos de 16 años, no tener los 31 años cumplidos en junio de 2012 y haber vivido sin interrupciones en el país desde 2007. Tampoco deben tener antecedentes penales y tienen que estar estudiando o tener el secundario terminado. Con estos requisitos cumplidos, pueden estudiar, trabajar y conducir, así como acceder a la seguridad social y disponer de una tarjeta de crédito.
Durante la campaña electoral, el presidente norteamericano había prometido que acabaría con DACA, aunque posteriormente, ya desde la Casa Blanca, reconoció que ese era "uno de los temas más difíciles" a los que tenía que hacer frente durante su presidencia.
Trump comentó la semana pasada: "Amamos a los dreamers. Amamos a todo el mundo. Creemos que los dreamers son fantásticos". Cinismo en su estado puro.