×
×
Red Internacional
lid bot

PRESIDENCIA TRUMP. Trump firma decreto para dar más poder represivo a la policía

Lo hizo durante la toma de posesión del nuevo fiscal general Jeff Sessions, un senador acusado de racista y xenófobo. Por qué el decreto garantiza más impunidad a la policía.

Jueves 9 de febrero de 2017 17:09

"Hoy voy a firmar tres acciones ejecutivas (decretos) diseñadas para restaurar la seguridad en Estados Unidos", aseguró Trump en declaraciones a la prensa durante la asunción como fiscal general de Jeff Sessions, en el Despacho Oval.

Dos de los tres decretos firmados por Trump, una está destinadas a crear "un grupo de trabajo para reducir el crimen violento" en EE.UU. y otra en la que pide a su equipo que elabore un "plan para detener los crímenes violentos contra los agentes que aplican la ley". El tercer decreto apuntaría a “acabar con los cárteles” y el narcotráfico.

Según aseguró Trump estos decretos tienen que ver con su preocupación por el auge de los crímenes violentos en EE.UU., especialmente en ciudades como Chicago. Con los mismos le daría más poder a las fuerzas policiales para combatir esos “crímenes violentos”, pero en realidad garantiza mayor impunidad para una policía acusada de aprensiones ilegales y represión particularmente contra las comunidades de afroamericanos.

Tomando el ejemplo nombrado por Trump, Chicago, ha sido una ciudad investigada por los casos de violencia policial bajo el gobierno del ex presidente Barack Obama, especialmente cuando aparecieron vídeos impactantes que mostraron a personas como Alton Sterling, Sandra Bland y Walter Scott siendo violentamente arrestadas o asesinadas a manos de agentes de la policía.

Trump afirmó este martes que la tasa de asesinatos en EE.UU. es la más alta en 47 años, un dato que parece falso si se lo compara con las estadísticas oficiales del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que sitúan ese índice en un nivel muy inferior al de las décadas de 1980 y 1990.

Pero Trump no hizo mención alguna de los cientos de personas que mueren a manos de la policía cada año. Hubo 968 muertes el año pasado según informa The Washington Post, y más de 130 personas hasta ahora en 2017, según una base de datos llamada killingbypolice.net

Uno de los decretos que firmó Trump busca proteger a los policías y agentes de seguridad de todo el país que, a su juicio, han aumentado por una falta de aplicación de la ley.

El decreto llega justo cuando en EE.UU. se celebra el Mes de la Historia de los Afroamericanos (Black History Month) en medio de un auge en las tensiones raciales en especial por el aumento en la violencia policial contra los afroamericanos, lo que ha dado como respuesta el movimiento conocido como #BlackLivesMatter.