×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. "Trump ha sido respetuoso con México": López Obrador

López Obrador anunció en la conferencia matutina que la visita con Donald Trump se llevará a cabo el miércoles, con motivo de discutir el T-Mec.

Lunes 6 de julio de 2020

López Obrador anunció esta mañana que principalmente su encuentro con Donald Trump será por la entrada en vigor del T-MEC, pero el tema de los migrantes estará presente para "abogar por su buen trato".

"Derivada de las buenas relaciones con el gobierno de EU se está siempre procurando que haya un trato respetuoso con nuestro pueblo y en particular que se trate con respeto a nuestros paisanos migrantes; en la visita esa es una parte importante, el que se dé un trato respetuosos a nuestros compatriotas que por necesidad se tuvieron que ir a EU; si tenemos buena relaciones con el gobierno de EU vamos a evitar que haya malos tratos y esto poco a poco lo hemos ido logrando" dijo.

Agregó que que desde que asumió el gobierno en México el mandatario estadunidense se han conducido con respeto hacia México y los mexicanos, y eso se puede constatar:

“Nuestros adversarios hablan de cómo voy si se ha ofendido a los mexicanos, yo quiero decirle al pueblo que en el tiempo que hemos estado nosotros en el gobierno ha habido una relación de respeto, no solo al gobierno, también al pueblo de México, no es el mismo trato de antes y eso se puedo probar en declaraciones, en mensajes que se vierten sobre México desde el extranjeros; es una situación distinta”.

Sin duda esta visita ha sido polémica, puesto a que muchos analistas lo han interpretado como una maniobra del mismo Donald Trump para re posicionarse en las próximas elecciones de noviembre, tras su vertiginosa caída tras el pésimo manejo de la pandemia de Covid 19 que aún está lejos de controlarse en el país del norte.

Lo cierto es que lo que menos ha garantizado el gobierno de Trump es el bienestar de las familias migrantes, con las políticas racistas que ha impulsado la Casa Blanca, además del apoyo de la misma presidencia a grupos de ultra derecha y supremacismo blanco.

Por otro lado López Obrador ha contribuido a la subordinación de México con EEUU, al aceptar ser el muro fronterizo, con la persecución de migrantes centroamericanos llevada a cabo por la Guardia Nacional, corporación impulsada por la 4T.

Cabe destacar que El T-MEC, tema central de la visita AMLO-Trump, implica condiciones aún más ventajosas para Trump, quien usará la implementación del nuevo tratado para posicionarse ante su base electoral de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Estados Unidos.

Sin embargo, la decisión de reunirse con Donald Trump, en momentos en que enfrenta grandes movilizaciones, es una evidente confirmación que, de que se pretende profundizar los lazos que atan al país a los Estados Unidos, pues, la política y las decisiones gubernamentales en México están atravesadas por la relación con Estados Unidos. Pero de fondo lo que hay detrás de esta visita es un historial de subordinación que el gobierno de AMLO mantiene en pie.

Te puede interesar: ¿Qué hay detrás del encuentro AMLO-Trump?