×
×
Red Internacional
lid bot

México-Estados Unidos. Trump insiste en mandar tropas a "combatir cárteles" y afirma que Peña acepta

Así respondió el magnate al ser cuestionado sobre las supuestas "amenazas" hechas por él en contra de México durante una llamada con el presidente Enrique Peña Nieto.

Lunes 6 de febrero de 2017 15:07

Luego del polémico intercambio de declaraciones entre el gobierno mexicano y el estadounidense en torno a una llamada entre los mandatarios en las que Trump habría "amenazado" a México con intervención militar, el magnate presidente de Estados Unidos volvió a la carga asegurando que el gobierno de Enrique Peña Nieto está "muy dispuesto" a recibir su ayuda ante el "gran problema" del narcotráfico.

Leer: Amenaza de envío de tropas sí existió: publican respuesta de Peña

Estas declaraciones fueron hechas durante una entrevista a Trump, en donde se le cuestionó sobre estas supuestas amenazas. El magnate presidente de Estados Unidos evitó responder directamente a la pregunta, por lo que ni confirmó ni negó la versión difundida por la periodista Dolia Estévez, en cambio, aseguró tener una buena relación con Enrique Peña Nieto, a quien calificó de "buen hombre" y aseguró que estaba dispuesto a recibir ayuda del gobierno de Trump en torno al narcotráfico, problema "común" en la agenda de ambos países.

Además, Trump opinó sobre la administración peñanietista, asegurando que la relación "era muybuena" pero que sí hay "problemas controlando algunos aspectos" del país.

Trump aprovechó para volver a la carga con la cuestión de la construcción del muro fronterizo. A pesar de no confirmar sobre el 20% de aranceles a las importaciones de México, sí repitió que hay fuga de empleos hacia nuestro país e hizo un recuento de las empresas que han decidido trasladar su producción a sueño estadounidense.

Por su parte, Enrique Peña Nieto declaró ante el Consejo Nacional Agropecuario, durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional Agroalimentario que "México mantendrá su firmeza en cualquier tratado o negociación, principalmente con Estados Unidos".

Este nuevo intercambio de declaraciones contradictorias entre los dos gobiernos se suma a la serie de desencuentros entre México y Estados Unidos, en los que el gobierno de Enrique Peña Nieto, a pesar de sus intentos de conciliación y de control de daños tras declaraciones de Trump, únicamente ha quedado en peores condiciones, cada vez más cuestionado y con la subordinación al gigante del norte más evidente que nunca.