A poco de asumir su cargo como presidente, Trump continua atacando el sistema de salud que caracterizó la era Obama. Ayer, solicitó que se derogue y se reemplace en pocas semanas.
Miércoles 11 de enero de 2017
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, llamó a derogar inmediatamente el programa de sanidad conocido como "Obamacare" y poner en marcha un plan alternativo.
En una entrevista con The New York Times, Trump defendió que el "Obamacare" ha sido "catastrófico" y confió en que el Congreso le ponga fin en los próximos días.
Su reemplazo, según Trump, debería llegar "muy rápida o simultáneamente", en un plazo inferior a "semanas".
Sin embargo, algunos legisladores de su partido han expresado dudas sobre la conveniencia de derogar el "Obamacare" antes de tener pactado un nuevo plan. Otros se han mostrado a favor de revocarlo, pero mantenerlo en vigor de forma provisional mientras se negocia otro sistema.
Los republicanos cuentan con votos suficientes para dejar sin efecto el programa, pero necesitarían el apoyo de algunos demócratas para sacar adelante una nueva ley.
En su entrevista con el The New York Times, Trump advirtió a los demócratas sobre el riesgo de tratar de oponerse al cambio, especialmente a los senadores de algunos estados que tienen que optar a la reelección en 2018.
El llamado "Obamacare", (Ley de Cuidados de la Salud Asequibles o Affordable Care Act) fue una de las grandes apuestas de la Administración de Barack Obama. Su reforma sanitaria fue promulgada en 2010 y establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico.
El plan, sin embargo, siempre ha contado con la oposición de los republicanos y Trump prometió durante su campaña que acabaría con él. El jueves pasado había afirmado que "Es hora de que los republicanos y demócratas se unan y elaboren un plan de salud que realmente funcione, mucho menos costoso y muchísimo mejor".
Desde su victoria electoral, el equipo de Trump ha dejado claro en varias ocasiones que en cuanto llegue a la Casa Blanca usará sus poderes ejecutivos para iniciar el desmantelamiento de la ley.
Según informó el portavoz del Equipo de Transición Presidencial Sean Spicer, Trump tenía reservadas varias horas de su jornada de hoy para analizar con sus más directos asesores temas ligados a los programas de salud.
“A tomar un café”
Ayer fuentes oficiales infomaron que Obama y su sucesor Trump, se reunirán brevemente para "tomar un café" poco antes de la ceremonia de investidura del próximo día 20.
"(Los Obama) han sido muy amables enviando una invitación para tomar un café o un té por la mañana", confirmó a la prensa el presidente del Comité de la Investidura Presidencial, Tom Barrack.
"Irán a la Casa Blanca (...) estarán ahí media hora aproximadamente, y luego irán juntos (a la ceremonia de investidura)", explicó Barrack.
Los eventos oficiales del acto de proclamación empezarán el 19 de enero con una visita de Trump y su vicepresidente, Mike Pence, al Cementerio Nacional de Arlington, seguido de un concierto de bienvenida.
El viernes, día 20, Trump y Pence jurarán sus respectivos cargos en el Capitolio de la capital estadounidense, sede del Congreso federal.