Luego del triunfo de López Obrador el pasado domingo, Trump aseguró que revisará el TLCAN luego de las elecciones intermedias de noviembre en Estados Unidos. La decisión se da en medio de una disputa comercial por los aranceles que se aplicó primero al acero y el aluminio de Canadá y otras naciones.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 3 de julio de 2018 12:06
Después de las elecciones donde Andrés Manuel López Obrador figura como vencedor de las elecciones, queda por ver cómo se retomarán las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). Al parecer el objetivo desde Estados Unidos es que las modificaciones del tratado sean revisadas por los congresos de EE.UU. y México a finales de 2018.
Y es que recientemente Donald Trump informó que tiene la intención de postergar la firma de una versión revisada del TLCAN después de las elecciones intermedias del 6 de noviembre, para que de esa manera se pueda alcanzar un mejor acuerdo con México y Canadá.
La decisión de Trump de aplazar las negociaciones se dan mientras EE.UU. y Canadá se han visto envueltos en una disputa comercial por los aranceles que se aplicó primero al acero y el aluminio de Canadá y otras naciones.
En el caso de México, además de estar a la espera de los resultados oficiales de las autoridades electorales, también se da en el marco del despliegue de medidas arancelarias que van en contra de los intereses de las transnacionales que operan en México y donde el gobierno de Trump ha implementado campos de concentración para inmigrantes (tanto centroamericanos como mexicanos).
Sobre las renegociaciones del TLCAN, López Obrador tiene contemplada una reunión con Peña Nieto. Sobre las perspectivas, declaró “Vamos a buscar que se complemente el equipo negociador con connacionales. Voy a hacer propuesta para la renegociación y lo voy a conversar con Peña Nieto.”
Aun así, López Obrador afirmó que "procurará estrechar los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo, para lo cual buscarán acuerdos", pero actuará con prudencia y respeto al magnate que tachó de violadores y narcotraficante a todas las personas originarias de México.
Cabe señalar que el presidente estadounidense ha indicado que podría buscar pactos comerciales separados con Canadá y México en lugar de continuar con un acuerdo tripartito, pero con un debate previo en el Congreso .
Te puede interesar: “Procuraré estrechar lazos para la cooperación con Trump”: López Obrador