×
×
Red Internacional
lid bot

POR LA AUTODETERMINACION DE SAHARA OCCIDENTAL. Trump reconoce a Marruecos soberanía sobre Sahara Occidental a cambio de que inicie relaciones con Israel

Sahara Occidental pelea hace años por el derecho a su autodeterminación de Marruecos. Sin embargo, este jueves Trump anuncio que reconocía la soberanía de Marruecos sobre esa región a cambio de que este inicie relaciones con Israel.

Jueves 10 de diciembre de 2020 15:24

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, al tiempo que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

Se trata de una provocación lisa y llana hacia el pueblo de Sahara Occidental que hace medio siglo pelea por su independencia. Primero del Estado español y luego por la autodeterminación de Marruecos. Esa lucha se ve pisoteada hoy por Trump al otorgar la soberanía de Sahara Occidental a Marruecos, a cambio de que este último inicie relaciones con el Estado colonialista de Israel.

La operación fue tan burda que quedó registrada en una seguidilla de tuits de Trump, donde pasa a paso fue primero cediendo la soberanía de Sahara Occidental para inmediatamente después anunciar el inicio de relaciones entre Marruecos e Israel.

"Hoy firmé una proclamación reconociendo la soberanía marroquí sobre Sáhara Occidental. ¡La propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera por una paz y prosperidad perdurables", escribió Trump en Twitter.

En un segundo mensaje en la red social, agregó: "¡Otro hito HISTÓRICO hoy! ¡Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Marruecos han acordado relaciones diplomáticas plenas -un hito masivo para la paz en Oriente Medio!".

Trump concluyó sus anuncios tuiteros recordando que "Marruecos reconoció a Estados Unidos en 1777. Es por tanto apropiado que reconozcamos su soberanía sobre el Sáhara Occidental".

A pesar de estar con un pie fuera de la Casa Blanca, el magnate neoyorquino no se priva de tratar de anotarse un "éxito" en política exterior, antes de dejar la presidencia. Quizá uno de pocos "logros" fue el haber logrado que una serie de países árabes reconozcan por primera vez en más de 50 años al Estado de Israel, desconociendo al mismo tiempo el derecho de los palestinos y su lucha por un Estado propio en su territorio histórico. El objetivo de Trump, que no es cuestionado por el presidente electo Joe Biden, aislar y generar un cerco sobre Irán, en base al restablecimiento de relaciones entre Israel y países de mayoría sunita. Así, Marruecos se suma a los acuerdos con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán, que tuvieron lugar en los últimos meses.

En su declaración, Trump señaló que "EE.UU. cree que un Estado saharawi [Sahara Occidental] independiente no es una opción realista para resolver el conflicto y que una autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución viable".

En un comunicado, la Casa Blanca reveló que Trump habló este jueves con el rey marroquí, Mohamed VI, al que le reiteró su apoyo a "la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como la única base para una solución justa y duradera a la disputa sobre el territorio del Sáhara Occidental, y como tal el presidente (de EE.UU.) reconoció la soberanía marroquí sobre todo el territorio del Sáhara Occidental".

Durante esa conversación, según la Casa Blanca, Mohamed VI "acordó reanudar las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel y expandir la cooperación económica y cultura para impulsar la estabilidad en la región".

Se trata de un avasallamiento hacia el pueblo de Sahara Occidental que ocurre además a menos de un mes de una ofensiva militar de Marruecos sobre la región.

El Sáhara Occidental es uno de los diecisiete Territorios no Autónomos de las Naciones Unidas bajo la supervisión del Comité Especial de descolonización, proceso que no se dará por concluido hasta que el pueblo del Sahara Occidental ejerza su derecho a la libre autodeterminación.

Te puede interesar: Marruecos lanza una ofensiva militar sobre Sahara Occidental