El presidente estadounidense lo confirmó este jueves. Aseguró que el acuerdo es “desventajoso” para su país.
Jueves 1ro de junio de 2017 19:49
"Nos vamos", dijo Trump en una ceremonia celebrada en los jardines de la Casa Blanca, en la que criticó las "draconianas" cargas financieras y económicas que, según él, suponen para Estados Unidos el Acuerdo de París.
"Con el objetivo de cumplir mi solemne obligación de proteger a Estados Unidos y sus ciudadanos, Estados Unidos se retirará del acuerdo climático de París", afirmó Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este jueves que el Acuerdo de París sobre cambio climático es "un ejemplo de un trato que es desventajoso para Estados Unidos", durante la rueda de prensa en la Casa Blanca en la que anunció la salida del país de dicho acuerdo internacional.
El presidente estadounidense indicó que Estados Unidos "cesará todas las implementaciones" de los compromisos climáticos alcanzados en París a finales de 2015.
En la mañana de este jueves, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pidió a Trump que no empeore el "clima" político”. "Donald Trump, por favor no cambie el clima (político) a peor", escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Consejo, institución que representa a los 28 Estados miembros de la Unión Europea.
El acuerdo, sellado por cerca de 200 países en la capital francesa en 2015, se proponía como objetivo limitar el calentamiento del planeta mediante la reducción del dióxido de carbono y otras emisiones provocadas por la quema de combustibles fósiles. En virtud del pacto, firmado por el expresidente Barack Obama, Estados Unidos se comprometió a reducir sus emisiones para 2025 en un rango de entre 26 y 28 por ciento con respecto a los niveles de 2005.
El acuerdo fue fuertemente cuestionado, en especial porque no asegura que los firmantes cumplan con el mismo. Uno de sus puntos centrales consiste en “contribuciones previas determinadas por el nivel nacional” declarado por los Estados. La reducción de emisiones de gases de efecto de invernadero no son en absoluto comprometedoras [vinculantes], sino que, como su nombre lo indica, las contribuciones y anuncios dependen de cada país, sin mecanismos de revisión o sanciones en caso de no respetarlas.