Tras conocerse un video donde los mandatarios de Canadá, Inglaterra y Francia se estarían burlando de él, el presidente de EE.UU. apuró su retirada. Las tensiones reales en la OTAN.
Miércoles 4 de diciembre de 2019 13:05
Donald Trump confirmó hoy por twitter que regresa a su país una vez concluidas sus reuniones bilaterales en la cumbre de la OTAN y no ofrecerá la rueda de prensa final. El hecho quedó teñido por la polémica.
"Cuando las reuniones estén hoy terminadas, voy a volver a Washington. No haremos la rueda de prensa al terminar la OTAN porque ya hemos hecho muchas en los últimos dos días. Buen viaje a todos!", tuiteó Trump.
Es que la imprevista partida del presidente de EE.UU. se da luego de conocerse un grabado durante la recepción en el palacio de Buckingham. Allí se muestra a Trudeau, el mandatario canadiense; al primer ministro británico, Boris Johnson; al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la princesa Ana, hija de la reina Isabel II de Inglaterra, aparentemente burlándose de Trump.
"Bueno, él tiene dos caras (...) es un tipo agradable. Lo encuentro agradable pero la verdad es que le he llamado (la atención) por el hecho de que no está pagando el 2% (del PIB a la OTAN) e imagino que no está muy contento por eso", dijo Trump sobre Trudeau.
En el video, vestidos de gala y copa en mano, se oye a Johnson preguntar a Macron: "¿Es por eso que llegaste tarde?", a lo que Trudeau contesta en tono jocoso refiriéndose supuestamente a la tendencia de Trump a alargarse en las ruedas de prensa, lo que también hizo el martes.
Captan a los líderes de Canadá, Reino Unido, Francia y Países Bajos chismeando sobre Donald Trump, debido al comportamiento que el mandatario de EE.UU. tuvo en el primer día de la cumbre de la OTAN pic.twitter.com/8OkUPncTS6
— RT en Español (@ActualidadRT) December 4, 2019
Luego, el mismo primer ministro canadiense dice a sus colegas: "Se vio cómo la mandíbula de los miembros de su equipo caía al suelo" (en un gesto de incredulidad).
Más allá del “incidente”, lo cierto es que la cumbre reflejó las verdaderas tensiones que se viven en el mundo. Trump afirmó el martes que un acuerdo comercial con China podría postergarse hasta después de la elección presidencial de noviembre de 2020. Macron ya había hablado de la “muerte cerebral de la OTAN”, criticando el “unilateralismo” de Trump. También llegó atravesada por los reclamos de EE.UU. por el financiamiento de los gastos militares del organismo y la preocupación por los gastos militares de China.
En ese marco, el portazo de Trump por las “burlas” de sus colegas no pueden tapar las verdaderas tensiones geopolíticas que viven entre distintos países.