lid bot

Pandemia Covid-19. Trump vs la OMS: en búsqueda de un chivo expiatorio

Donald Trump arremetió contra la Organización Mundial de la Salud, afirmando que se había minimizado el virus y por esto la pandemia se había salido de control, por lo que se "analizará" retirarle los fondos, a lo que la OMS respondió que no hay que "politizar el virus".

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Jueves 9 de abril de 2020

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con retirar la financiación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que según declaraciones a la prensa estadounidense, había fallado en sus previsiones sobre la pandemia del coronavirus.

Según sus declaraciones la OMS “Recibe enormes cantidades de dinero de Estados Unidos y se equivocó con las consecuencias del virus", y que por tanto se va a suspender el dinero que gastamos en la OMS”, dijo durante la rueda de prensa diaria sobre la evolución de la crisis sanitaria por el coronavirus.

Minutos después, el presidente negó haber puesto en duda las contribuciones de su país a este organismo internacional, si no que solamente se "iban a plantear acabar con la financiación del organismo" que, según Trump, se ha caracterizado por ser "chinocéntrico" durante esta pandemia.

Según un artículo publicado en el diario The Guardian, Donald Trump ha estado buscando un nuevo chivo expiatorio para culpabilizar a alguien más por las miles de muertes, que ya superaron a China en su peor momento y que hasta ahora superó la cifra de 16 mil.

Relacionado: El capitalismo es una incubadora de pandemias, necesitamos luchar por el socialismo

Según el autor del artículo, la inacción temprana de Trump ha sido objeto de un renovado escrutinio, pues el mismo Peter Navarro, asesor comercial de la presidencia de Estados Unidos, advirtió en un memorando a fines de enero que el virus podría poner en riesgo a millones de estadounidenses y costar billones de dólares.

Por otro lado, Susan Rice, ex asesora de seguridad nacional, le dijo al Washington Post que los pasos en falso de Trump "le costaron decenas de miles de vidas estadounidenses".

Y es que, Donald Trump, desde que empezó la alerta sanitaria en el mundo ha tomado una postura de negacionismo en repetidas ocasiones, además de esquivar la responsabilidad y relegando a ha tratado de culpar a China, la administración Obama y los medios de comunicación.

Por su parte Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, pidió que no "se politice el virus" para evitar más muertes, y recordó que desde el 1 de enero de este año, se estuvo informando el avance del brote desde que apareciera en la ciudad china de Wuhan.

Desde el principio de su mandato, Donald Trump se ha mostrado escéptico ante las organizaciones multinacionales, además de su constante postura negacionista a las crisis globales más urgentes, como el cambio climático.

En febrero, su administración solicitó una reducción de la contribución estadounidense a la OMS de un estimado de $ 122.6 millones a $ 57.9 millones. El presupuesto anual total de la OMS es de aproximadamente $ 2.5 mil millones, y las contribuciones de los estados miembros no han aumentado significativamente en tres décadas.

Te puede interesar: La pandemia, la izquierda y el poder de la clase obrera en Estados Unidos

Financiamiento a la salud e investigación: los siempre ausentes

Según los datos citados The New York Times este martes por la noche, en 2017, último año con información disponible, EE UU tenía que desembolsar 111 millones de dólares, según las normas de la institución, pero envió 401 millones adicionales. El presupuesto global asciende a 5.000 millones de dólares.

Los expertos mundiales en salud generalmente han otorgado a la OMS buenas notas por su transparencia y la rapidez con la que ha respondido al coronavirus, bajo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Se considera universalmente mucho mejor que su respuesta lenta y llena de errores al brote de ébola en África occidental en 2014.

A pesar de esto, es cierto que en un primer momento la misma OMS fue quien elogió la "transparencia china y su respuesta nacional", felicitando al presidente Xi Jinping por su "liderazgo político", a pesar de que Beijing había tratado de ocultar la gravedad de la situación en Wuhan durante varias semanas críticas.

Sin embargo una de las recomendaciones fundamentales que desde un principio dio la OMS fue la de aplicar test masivos para contener el avance del brote, recomendación que hasta ahora pocos países han adoptado por el coste que esto implica.

Algo que esta crisis ha demostrado es la gran precariedad en la que se encuentran los sistemas de salud alrededor del mundo, producto de décadas de recortes y además del abandono y la privatización de los hospitales, pero también muestra el enorme abandono en el terreno de la investigación científica, fundamental para hacerle frente a brotes epidémicos.

Relacionado: Pandemia: subvertir al enemigo invisible