×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA. Tsipras apura proyecto de ajuste en el parlamento a cambio de financiamiento

El Gobierno envió el miércoles al Parlamento el proyecto de ley que aprueba un programa de fuerte ajuste económico a cambio de nuevos desembolsos de ayuda financiera durante los próximos tres años.

Jueves 13 de agosto de 2015

Atenas acordó un día antes con los acreedores internacionales los términos de una ayuda de unos 85.000 millones de euros para permanecer financieramente a flote y continuar en la zona euro, cediendo así al chantaje de la troika. Es el tercer denominado rescate que recibe la endeudada nación desde 2010.

El primer ministro, Alexis Tsipras, pidió al Parlamento una aprobación expedita, para que las comisiones puedan discutir el acuerdo antes de la votación, prevista para la noche del jueves.

"Pese a los obstáculos que algunos están intentando poner en nuestro camino, soy optimista de que podremos obtener un acuerdo y apoyo al préstamo del mecanismo europeo, que pondrá fin a la incertidumbre económica", dijo un optimista Tsipras.
La aprobación del texto el jueves permitiría que los ministros de la zona euro puedan suscribir el acuerdo el viernes, facilitando el desembolso de fondos antes del nuevo plazo del 20 agosto para pagar 3.200 millones de euros.

No obstante, en una nueva muestra de disidencia en el seno del partido Syriza de Tsipras, la presidenta del Parlamento, Zoe Constantopoulou, que hace campaña activa contra el “rescate”, convocó una reunión de los representantes de la formación para el miércoles por la noche, retrasando de forma efectiva parte del proceso de aprobación de las comisiones.

"El Gobierno quiere que sea aprobado antes de la reunión del Eurogrupo del viernes", dijo un funcionario parlamentario a Reuters, en referencia a la cita de los ministros de Finanzas de la zona euro. "Este es el esfuerzo".

La legislación comprende reformas de los impuestos y las jubilaciones, así como el relanzamiento de un plan de privatización que se estancó a principios de año y el establecimiento de un fondo para proyectos de privatización que será supervisado por las instituciones europeas. Un nuevo plan de coloniaje sobre la ya golpeada economía griega, pese al rotundo rechazo a estas políticas que manifestó el pueblo trabajador griego en el referendo.

Según el memorando de entendimiento de 29 páginas acordado por Grecia con sus acreedores, al que habría tenido acceso Reuters, el país heleno debe privatizar con rapidez sus puertos, aeropuertos regionales y su operador de la red eléctrica.
Este es el único contenido del acuerdo de “rescate”, un pacto de coloniaje sobre Grecia que aceptó el gobierno de Tsipras y que ahora presiona para que el parlamento lo apruebe, una claudicación en toda la línea a las exigencias onerosas de la imperialista troika.

Fuente: Reuters