El gobierno encabezado por Tsipras solicita una moratoria al FMI y amenza con no pagar el inminente vencimiento de deuda. Las negociaciones continúan luego de que Grecia presentara una propuesta de reformas.
Jueves 4 de junio de 2015
Fotografía: wikimedia
Grecia amenazó el miércoles con incumplir un pago al FMI que vence esta semana, abriendo el camino para una posible moratoria de deuda, mientras se espera que los acreedores de la zona euro presenten una última propuesta de ayuda a Atenas a cambio de reformas económicas. Pese a la amenaza sobre el FMI, el gobierno de Tsipras presentó el martes una propuesta de reformas en donde aceptaría parte de las exigencias de ajuste de la troika.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, visitaba Bruselas durante la tarde del miércoles para reunirse con altos funcionarios europeos y se esperaba que sea informado sobre los términos del plan diseñado esta semana durante una reunión de líderes del bloque, incluyendo la canciller alemana Angela Merkel.
Tsipras hizo un llamado a los acreedores para que muestren "realismo", y dijo que deseaba un acuerdo que permita a Grecia escapar de "la asfixia económica" y ponga fin a "escenarios apocalípticos", entre ellos la posibilidad de que su país sea expulsado del bloque europeo.
A medida que el tiempo se agota rápidamente tras meses de ásperas negociaciones y de una persistente presión imperialista por el ajuste, los acreedores de Grecia efectivamente elaboraron una oferta de última instancia.
Funcionarios de la zona euro dijeron que los acreedores desean que Grecia presente un superávit presupuestario primario de 1 por ciento este año, que deberá subir gradualmente hasta alcanzar el 3,5 por ciento en el 2018.
Por su parte, una contraoferta de Grecia a sus acreedores fija un objetivo de superávit presupuestario primario del 0,8 por ciento este año y del 1,5 por ciento el próximo año, muy por debajo de los niveles previstos en el programa de rescate al país heleno, según dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el texto.
Marginada de los mercados de bonos internacionales, Grecia no ha recibido efectivo de sus principales acreedores - el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE)y las naciones de la zona euro - desde agosto pasado y sus arcas públicas están casi vacías.
Grecia debe desembolsar al FMI un tramo de 300 millones de euros (335 millones de dólares) el 5 de junio, pero el portavoz de los legisladores de Syriza dijo el miércoles que el país incumpliría el pago si no existen prospectos de un acuerdo de asistencia a cambio de reformas con los acreedores.
"Si no hay prospecto de acuerdo para el viernes o el lunes, no sé cuándo exactamente, no podremos pagar", dijo Nikos Filis a la cadena de televisión Mega TV.
Grecia tiene pendientes otros tres pagos al FMI durante junio, entre ellos el previsto para el viernes, que totalizan 1,23 millones de euros.
Fuente: Reuters