El sábado 20 de agosto, desde las 18 horas, se inauguró esta nueva casa cultural socialista desde el PTS en la zona, ubicada en Sarmiento 252, con una gran jornada cultural, repleta de discusiones políticas y performance artísticas. Contó con la presencia de Alejandra Arreguez, referente en la provincia del PTS/FIT-U.
Lunes 22 de agosto de 2022 10:13

Este sábado, en un clima de profunda alegría, se llevo a cabo la jornada cultural inaugural de este nuevo centro cultural socialista, el segundo de la regional Tucumán, que está ubicado al este de la capital. En la localidad que constituye el primer cordón industrial de gran importancia en la economía local, donde junto a los Ingenios y fabricas vemos el desarrollo de asentamientos y como crece la pobreza y la desocupación.
El centro cultural lleva el nombre de Enzo Orellana, joven trabajador tucumano que perdió la vida como consecuencia de la precarización laboral y cuya causa se convirtió en emblema de la lucha contra la precarización laboral en toda la provincia. Familiares y amigos de Enzo, estuvieron presentes, intercambiando ideas sobre la situacion, las implicaciones de la gran crisis política y económica en la que está sumergida el país y se hizo especial mención a los procesos de lucha que llevan los trabajadores del citrus, del Ingenio San Juan y otras causas emblemáticas y peleas que vienen dando los trabajadores.
El obrero y delegado de CASS (Complejo Alimenticio San Salvador) y militante del PTS, Carlos Melian, arranco la jornada dando un saludo a todos y todas las presentes, se lleno de aplausos cuando se nombró a la familia Orellana que desde Alderetes viajo para participar de la jornada. Carlos, planteó que la nueva casa esta abierta cómo un lugar de organización, dónde quieran venir a leer, a debatir, a pasar un rato de ocio, bailar, hacer arte. Acá no hay policías, no hay buchones, esto es para todos ustedes, para nosotros y espero que lo disfrutemos. Sabemos que en la zona se concentran montones de Ingenios, fabricas alimenticias como en la que trabajo yo, metalúrgicas y del limón, queremos llegar a todos esos lugares, unir la fuerza que hoy esta separada, junto a docentes, estudiantes y familias en los barrios. Hoy la zona Este concentra los peores números en lo que ha desempleo, pobreza y bajos salarios, queremos llegar hasta el último trabajador, decirle esto si nos organizamos lo podemos dar vuelta”.
Luego Alejandra Arreguez, referente del PTS/FIT-U, tomo la palabra para plantear, “estamos todos muy contentos de ver este nuevo centro cultural en una zona tan importante como esta. La crisis se agrava, lo vemos día a día, por eso en todo el país estamos abriendo estas casas para darle un espacio de organización y una presencia en cada barrio del país. El año pasado conquistamos ser tercera fuerza nacional, hay una experiencia importante de los trabajadores y trabajadoras con un gobierno que llego prometiendo mucho y ajusto, ajusto y ajusto. Por eso compañeros/as nosotros acá queremos discutir que salida los de abajo le podemos dar a esta crisis, y estamos convencidos que es desde abajo, poniendo en pie un partido socialista de la clase trabajadora, que no solo plantee una alternativa al peronismo decadente tucumano como vemos acá con Dario Monteros, que plantee una alternativa a un sistema social que condena, a trabajadores a morir por la precarización como paso con Enzo, a los niñes a no recibir los alimentos que necesita, que niega hasta el sueño de una casa a la clase trabajadora. Venimos discutiendo y planteando en todos lados, que si pusiesemos los avances, los recursos planificadamente en función de los intereses sociales, de las necesidades sociales, donde los trabajadores y trabajadoras tomen el control”.
La música y el baile, con artistas locales, dieron cierre a esta gran jornada, como no podía de otra manera, y el compromiso de poner en pie y darle vida a este gran espacio cultural y político conquistado por los trabajadores y trabajadoras. En días nomás se realizará una actividad organizando fuerzas hacia el Encuentro Nacional de Mujeres en San Luis y desde compañerxs de la juventud se esta lanzando una nueva “Escuela de oficios” para trabajadores y trabajadoras. Es un espacio abierto a todas y todos quienes quieran organizarse lejos de los ojos de los patrones y burócratas, un lugar abierto para fortalecer las ideas y propuestas de la izquierda.