Diferentes organizaciones realizaron un corte en el puente Lucas Córdoba y se movilizaron hasta la Casa de Gobierno. La izquierda acompañó el reclamo, cuestionando el acuerdo con el FMI y exigiendo un paro nacional.
Jueves 28 de julio de 2022 14:53

La jornada convocada por las organizaciones de Unidad Piquetera en contra de las políticas de ajuste y contra la criminalización de la protesta, tuvo sus réplicas en las principales ciudades del país. En Tucumán la jornada comenzó, pese a la lluvia, con un corte sobre el puente Lucas Córdoba y luego se movilizó hasta la Casa de Gobierno. En el marco de una inflación creciente y un ataque a las condiciones de vida de las mayorías populares, la izquierda acompañó el reclamo de las organizaciones sociales, cuestionando el acuerdo con el FMI y por una salida favorable a la clase trabajadora.
Las diferentes organizaciones denunciaron como en los sectores populares impacta aún más la crisis con la creciente devaluación e inflación. La respuesta del Gobierno es criminalizar la protesta social, mientras se niega la mercadería para los comedores.
"La situación cada vez más crítica de las mayorías trabajadoras que sufrimos la inflación, los bajos salarios, la precarización laboral o la desocupación. Por eso nos sumamos a esta jornada, convencidos de que la unidad entre ocupados y desocupados es fundamental para pelear por nuestras demandas y derrotar el plan de ajuste. Frente a la pasividad de las centrales sindicales mientras muchos trabajadores luchan, aquí también estamos planteando la necesidad de un verdadero paro nacional", señaló Carlos Melian del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC).
"La reunión de Batakis con el FMI reafirma que sigue mandando Washington. Fernández solo usa la lapicera para favorecer a los poderosos y especuladores, como lo hizo ahora con las patronales del campo. Los salarios, las jubilaciones pierden con la inflación y la devaluación, pero siguen ganando los grandes empresarios. Desde el PTS y el Frente de Izquierda venimos planteando medidas para una salida favorable del pueblo trabajador que tenemos que conquistar en las calles", agregó Alejandra Arreguez.