Este lunes más de 200 trabajadores se movilizaron a Casa de Gobierno en reclamo por la criminalización de la psicóloga Pilar Guindo y el vaciamiento del sector.
Lunes 25 de octubre de 2021 23:15
Alrededor de las 8 de la mañana de este lunes comenzaron a concentrarse los trabajadores de la Dirección de Niñez, adolescencia y familia (Dinayf), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social en defensa de la psicóloga Pilar Guindo, quien se encuentra procesada por “incumplimiento de deberes de funcionario público”. Sus compañeros denuncian que el caso de la niña maltratada en la localidad de Alberdi es responsabilidad del Estado y el ajuste en el sector en materia de niñez.
Con carteles de “todos somos Pilar”, “no a la persecución en la Dinayf” y “la niñez está de luto”, más de 200 trabajadores realizaron hoy un quite de colaboración y se movilizaron hasta Casa de Gobierno. Además anunciaron un paro a partir del miércoles.
Los trabajadores denuncian que el caso de Guindo no es aislado, que el Estado incumple la ley de protección integral a niños, niñas y adolescentes (ley 8.293) al no promover organismos en los municipios que recepcionen y hagan un adecuado seguimiento de los casos. Además, los recursos que destina el Estado son insuficientes para la cantidad de casos, llegando muchos trabajadores a tener a su cargo alrededor de 70 y 100 casos, para los cuales no existe muchas veces resolución alguna, estando los hogares que albergan niños y jóvenes absolutamente colapsados y desfinanciados.
“No existen además, dispositivos que puedan contener a niños y jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables, no hay ofertas de espacios recreativos, culturales o deportivos en barrios o centros vecinales, y sus familias se encuentran absolutamente empobrecidas y golpeadas por la crisis, nosotros exigimos que se declare la emergencia en niñez, y que nuestra compañera no tenga que pagar por lo que el estado no hizo", declaró una trabajadora presente en la marcha.
Al respecto, las candidatas del Frente de Izquierda y los trabajadores, Alejandra Arreguez y Pia Mustaqui, manifestaron su apoyo a Guindo y a los trabajadores que se encontraban movilizados.
Toda mi solidaridad con Pilar Guindo, trabajadora de la dirección de Flia a la que el gobierno responsabiliza por el maltrato a una niña.
Cada trabajador atiende entre 70 y 100 casos.
El ministro @gabiyedlin q ajusta y precariza, se lava las manos.
Ellos son los responsables pic.twitter.com/acSMczuwz3— Alejandra Arreguez (@AleArreguezPTS) October 25, 2021
El Gobierno de @JuanManzurOK y @OsvaldoJaldo , junto al ministro @gabiyedlin persiguen y criminalizan a las trabajadoras para ocultar que el Estado no garantiza los derechos básicos para niños y niñas. Anulación de la causa a Pilar Guindo! Declaración de la emergencia en niñez! pic.twitter.com/lJ9UJpvOXB
— Pia Mustaqui (@piamustaqui) October 25, 2021