×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Política. Tucumán: tras el fallo, el PJ apunta a la Justicia

En cadena nacional, CFK señaló que “dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles”. En la mañana, la capital tucumana amaneció con afiches con el mismo contenido y por la noche Alperovich visitó el acampe frente al Palacio de Justicia.

Sábado 19 de septiembre de 2015

Foto: Télam

En un acto en La Matanza, Cristina Fernández de Kirchner criticó el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo (CAC) que declaró nulos los comicios provinciales del 23 agostó. “De repente dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no saben votar porque son pobres; estamos recordando épocas predemocráticas”, sostuvo. Las palabras presidenciales son parte del discurso oficial al hablar de un “golpe judicial”, discurso que condice con las acciones del PJ tucumano.

En la mañana de ayer, la capital tucumana amaneció empapelada con los rostros de Ebe López Piossek y Salvador Ruiz, camaristas que firmaron el fallo. “Ellos son 2 y vulneraron la voluntad de 500 mil tucumano”, fue la leyenda de los afiches. Ruiz salió en defensa del fallo y sostuvo que los comicios no se anularon porque se haya comprobado un fraude sino porque el proceso electoral “estaba viciado”. Trascendió, además, que se arrojaron piedras al domicilio de López Piossek.

Luego de conocerse el fallo de la CAC, militantes del oficialismo acampan frente al Palacio de Justicia. En el segundo piso del edificio tienen sus despachos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT). El acampe funciona como una demostración de fuerzas por parte del PJ ante la decisión que deberá tomar la CSJT para validar o no los comicios. Cano se hizo eco de una serie de pintadas en el edificio (“ojo con traicionar la voluntad popular”, “muerte a los traidores”) para “pedir seguridad para los opositores”.

En la noche de ayer, Alperovich visitó el acampe y dirigió un discurso a la militancia presente. "Somos respetuosos de las instituciones, pero no crean que somos mansos. Estamos acá para defender los votos de los más humildes, del pueblo y del interior. Los votos de los que ellos descalifican", sostuvo. El mandatario afirmó que esperan “con tranquilidad” el fallo de la CJST e instó a “no aflojar”.

Per Saltum ante la Corte Suprema local

El Gobierno provincial y el Partido Justicialista presentaron, por separado, recursos de “per saltum” ante la CSJT para que defina a la brevedad sobre la validez del fallo de la Sala I de la CAC.

"Nosotros entendemos que, en un sentido o en otro, la Corte tiene que fallar y si bien no sabemos cuál va a ser la decisión que tomará, si esta situación se extiende en el tiempo no tenemos ninguna duda que los mandatos constitucionales de las autoridades van a fenecer y vamos a correr el riesgo de que se intervenga no sólo el Poder Ejecutivo y el Legislativo, sino también el Judicial", advirtió con énfasis Marcelo Caponio, apoderado del PJ.

Por otro lado, adelantó que van a avanzar con la denuncia de prevaricato en contra de los camaristas López Piossek y López.

“Respetar el fallo”

En el día de ayer se reunió el “Foro de Habitantes a Ciudadanos”, encabezado por el arzobispo Alfredo Zecca, la Federación Económica de Tucumán y la Sociedad Rurar local. Junto a otros representantes de otros sectores patronales y religiosas emitieron un documento con un llamado a “mantener la paz social”.

El objetivo del documento es lograr una reunión con el Gobierno provincial y los candidatos Cano y Manzur. Desde el espacio señalaron que el fallo que anula las elecciones y ordena una nueva votación “debe ser respetado”.