lid bot

PRIMERO DE MAYO TURQUÍA. Turquía: se espera un tenso Primero de Mayo con represión

Las autoridades de Estambul han empezado a desplegar hoy grandes medidas represivas alrededor de la plaza de Taksim, centro neurálgico de la ciudad y símbolo de la lucha obrera, para impedir la celebración allí del Primero de Mayo.

Viernes 1ro de mayo de 2015

Según comunicó la oficina del gobernador de Estambul, no se permitirá ningún tipo de celebración en la plaza, que de 2010 a 2012 acogía a cientos de miles de personas el Primero de Mayo, pero que está cerrada a toda manifestación desde 2013.

Los que quieran celebrar el Día del Trabajo “lo podrán hacer en otros ocho puntos de la ciudad que se han habilitado de forma oficial para ello”, agregó el comunicado.

Unos 70 vehículos blindados de la policía se han desplegado alrededor de la plaza Taksim junto a unos 10.000 policías que impedirán que se acerquen los manifestantes.

También el espacio aéreo se ha cerrado para todos los vuelos bajos de avionetas y helicópteros, excepto los de la policía, y se han cancelado varios servicios de metro en el distrito céntrico.

Sin embargo, varias iniciativas ciudadanas han insistido en los medios alternativos que no renunciarán a marchar hacia la emblemática plaza, lo que hace presagiar enfrentamientos como los ocurridos en los últimos tres años, cuando la policía utilizó cañones de agua a presión y gas lacrimógeno para disolver las concentraciones.

El año pasado, el pulso entre policía y manifestantes dejó la ciudad entera paralizada, con la mayor parte de los transportes públicos suspendidos, además de concluir con 140 detenidos y un centenar de heridos.

La plaza Taksim adquirió un simbolismo especial para la izquierda turca tras la masacre de 1977, cuando durante la celebración del Primero de Mayo pistoleros no identificados dispararon a la multitud causando 34 muertes y 120 heridos, y más aún cuando la dictadura militar prohibió las marchas en este lugar en 1980.

El actual Gobierno del islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP), levantó el veto en 2009, declarando el Primero de Mayo fiesta oficial, pero volvió a instaurarlo en 2013.

Tanto los tribunales turcos como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han decidido que se deben permitir manifestaciones en la plaza, y el Comité del 1 de Mayo considera esta prohibición "ilegal".