×
×
Red Internacional
lid bot

Redes Sociales. Twitter bloqueará cuentas que difundan fake news sobre vacunas contra el coronavirus

La red social comenzará a etiquetar tuits que considere “engañosos” sobre las vacunas contra la covid-19, con el objetivo de evitar noticias falsas. Las empresas dueñas de plataformas vienen siendo señaladas por su capacidad para definir qué puede decirse y qué no en el debate público.

Miércoles 3 de marzo de 2021 10:01

Twitter anunció que comenzará a etiquetar los tweets que se consideren "engañosos" sobre las vacunas contra el coronavirus a fin de evitar la difusión de noticias falsas.

"Los responsables de identificar qué constituye información distorsionada inicialmente serán los miembros del equipo de Twitter, en base a una serie de pautas publicadas en el blog, pero el objetivo en el futuro es utilizar también sistemas automatizados que comenzarán con contenido en inglés y luego se expandirá a otros idiomas" informó.

Cuando un tuit sea considerado como engañoso o sea eliminado por violar las regla de la plataforma, los usuarios serán notificados. El mecanismo consiste en ir incrementando penalidades, la segunda y tercera advertencias supondrán el bloqueo de la cuenta durante 12 horas, la cuarta por siete días y la quinta la una suspensión definitiva.

"Creemos que el sistema de advertencias ayudará a educar al público sobre nuestras políticas y reducirá aún más la difusión de información potencialmente dañina y engañosa en Twitter", añadió la compañía de microblogueo de Jack Dorsey con sede en San Francisco, California. La medida tiene como fundamento la proliferación de noticias falsas alrededor del coronavirus.

El caso de Trump

En enero, la compañía también fue noticia por el bloqueo de la cuenta del expresidente de EE. UU., Donald Trump, lo que generó múltiples debates. "Parte importante de las reglas de convivencia consiste en cuáles son los límites de qué puede decirse o no. Es muy problemático que esa función la ejerzan corporaciones privadas que no han sido elegidas por nadie" decía en relación a dicho caso el docente e investigador Martín Becerra en una entrevista en El Círculo Rojo


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario