Información falsa, cuentas sin seguidores o creadas para la ocasión. Mientras miles se movilizan contra el ajuste a los jubilados, la Policía se prepara para reprimir y el troll center ataca.
Lunes 18 de diciembre de 2017 14:22

El ataque del gobierno contra los jubilados genera un descontento popular enorme. El enorme recorte a millones de personas que trabajaron toda su vida, motivó la movilización el jueves pasado. Hoy, frente al tratamiento del proyecto en el Congreso, la gente volvió a salir a las calles.
Mientras las Policía se despliega por el centro porteño con sus vallas para contener las manifestaciones, el ejército de trolls macristas hace de las suyas en las redes sociales: buscaron instalar la idea de que la personas movilizadas son “desestabilizadoras”. Así lo mostró una nota del portal El Destape.
Desde el domingo a la noche, instalaron #NoAlGolpe en Twitter, convirtiéndolo en tendencia. Luciano Galup, especialista en medios y redes sociales, demostró que el hashtag estuvo impulsado por 8700 cuentas (muchas de ellas falsas) que, en 4 horas, produjeron más de 26 mil tuits. Algunos “usuarios” posteaban cada 50 segundos. No casualmente, las tres cuentas que lideraron esta campaña no tenían más de 300 seguidores.
La existencia de estos trolls dedicados a desinformar y confundir, son fácilmente comprobables. Por ejemplo, visitando cuenta @asomoza2000, que llegó a dos publicaciones por minuto y retuitea compulsivamente. “Alicia” tiene usuario desde 2013 aunque durante tres años sólo tuvo 2 seguidores:
Así es @mauriciomacri lamentablemente esta gentuza que está tratando de destituirlo y sus seguidores, no saben lo que es ser respetuoso y educado ,se lo pido por favor en nombre de los argentinos honestos q quieren vivir en paz y democracia 🙏🙏🙏 Dios lo bendiga !!! https://t.co/JOSwMRjlAp
— alicia somoza🌱🌱🐈 (@asomoza2000) 17 de diciembre de 2017
También se puede constatar este accionar a través de la actividad de @cojinetequijon, que tuiteó 123 veces en una hora.
No hay hashtag que tape la realidad. El grito “¡con los jubilados no!”, se escucha en vivo, en las calles.