Más de dos semanas llevan movilizados los y las estudiantes de Periodismo y Publicidad de la Universidad Central, esto sin una respuesta concreta por parte de las autoridades frente a sus demandas centrales, que tienen como núcleo la recuperación de su escuela.
Sábado 27 de abril de 2019
Hace algunos días, las y los estudiantes de Comunicaciones de la Universidad Central hicieron entrega del primer petitorio a las autoridades, el cual incluye la demanda de recuperación de una escuela propia para las carreras de Periodismo y Publicidad, junto con puntos de formación profesional desde el sentido epistemológico y el rol de los entes comunicadores en la sociedad.
Las autoridades han llevado este proceso con la demagogia de un supuesto “diálogo”, buscando evitar que se profundice el proceso de movilización, en ese sentido, tardaron menos de 48 horas en enviar su respuesta frente a esta primera lista de peticiones.
En su respuesta dicen aceptar los puntos de formación profesional, que apuntaban al rol que debe cumplir la institución en ese aspecto. Sin embargo, esta respuesta positiva no plantea ni el cómo ni el cuándo en lo que respecta a esa problemática del estudiantado, como tampoco presenta una forma de avanzar a la recuperación de la escuela de comunicaciones, apelando a un conducto regular burocrático que tampoco asegura la aprobación de esa petición.
Por otro lado, el petitorio presentado no incluía la demanda de democratización que se presentó desde la Comisión de Proyecto Educativo y que fue aprobada en las instancias estudiantiles de discusión. Esta demanda incluye puntos como elección de directivas bajo votación triestamental, con coordinadores de carrera, de práctica y secretarios de estudio, financiamiento transparente, que el 70% de las y los docentes pasen a planta, paridad de género en los cargos, perspectiva de género en los ramos con bibliografía que abarque la misma temática, entre otras cosas que buscan avanzar en dicha materia, con una clara convicción de que las autoridades no pueden tomar ninguna decisión sin que sea previamente discutida y aprobada por los estamentos estudiantil, docente y de funcionarios.
Frente a esta situación, y en la última asamblea de estudiantes de Periodismo y Publicidad realizada el pasado miércoles, se llamó a un paro indefinido como medida de presión. En esa línea, los reclamos indican que el Decano de Facultad, Luis Riveros (designado por la Junta Directiva, ex Rector de la Universidad de Chile), no se ha hecho presente ni se ha pronunciado en este proceso.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile