Fue a propuesta de la agrupación En Clave Roja (PTS e independientes) que ayer se hicieron presentes en Plaza Congreso. El repudio se suma al de distintas personalidades políticas, organizaciones de Derechos Humanos, sindicales y estudiantiles.
Lunes 10 de abril de 2017 18:25
Como ya ocurrió el pasado jueves en Panamerica, la Policía reprimió a los docentes en Congreso mientras instalaban una "carpa itinerante". Estos hechos muestran una escalada del Gobierno nacional en la criminalización de la protesta.
Al respecto, Leo Deza, referente de la Juventud del PTS declaró: "Tenemos que seguir organizándonos desde los cursos, y más que nunca fortalecer la defensa de la educación pública, impulsando clases públicas con corte de calles toda la semana para pelear en unidad junto a los docentes y no docentes en defensa de la educación que Macri y los gobiernos en las provincias quieren destruir’’.
A continuación reproducimos el comunicado del CECSo:
"El CECSo repudia la represion sufrida por los docentes que ocurrio mientras desde Ctera instalaban una "escuela itinerante" frente al Congreso, para reclamar al Gobierno de Mauricio Macri que convoque a una paritaria nacional.
Nuevamente el Gobierno de Cambiemos reprime y detiene a los que defendemos la educación pública, como ya lo hicieron en el marco del paro general en la Panamericana cuando entre los detenidos se llevaron a un estudiante de Psicología de la UBA, que este Centro de Estudiantes repudio.
Exigimos la libertad inmediata a los docentes detenidos y apoyamos todas las medidas que tomen los docentes para quebrarle la mano a este Gobierno de empresarios que quiere destruir la educación pública".