lid bot

UNIVERSIDAD. UBA: cierran una semana la facultad de sociales por disputas dentro de la gestión

En una medida inedita, la gestión de Carolina Mera anunció el cierre de la Facultad de Ciencias Sociales por supuesta falta de agua y electricidad, aunque detrás hay peleas de poder entre distintas alas de la gestión.

Ana Florin

Ana Florin Politóloga UBA - Estudiante de Maestría de Análisis Político Integrante del Comité Editorial del suplemento Armas de la Crítica

Viernes 15 de noviembre de 2019 10:02

La suspensión de actividades esta semana en la Facultad, en plena época de parciales, se da en medio de una crisis edilicia donde no están garantizadas las condiciones de cursada y de trabajo de los que transitamos los pasillos y las aulas de esta unidad académica por falta de luz y agua.

Lxs trabajadorxs no docentes vienen señalando estos problemas hace tiempo ante una gestión que hace oídos sordos a los reclamos tanto de mejoras en las condiciones de trabajo como a lo que respecta a la crisis presupuestaria que deviene en los problemas edilicios.

Dentro de los espacios políticos que integran el gobierno de la facultad (peronistas y radicales/PJ) hay una disputa de poder por quién se va a quedar con el espacio de gestión. Pero sea de un sector u otro, ninguno responde a los reclamos de los trabajadores ni se plantea la exigencia al Consejo Superior de mayor presupuesto para la Facultad mientras se aumentan los sueldos a los funcionarios en grandes cantidades.

Creemos que es necesaria la pelea por la democratización de los órganos de gobierno de la Facultad. Actualmente, la mayoría de las decisiones se dan a puertas cerras, entre un grupo de docentes, graduados y estudiantes, donde rige el voto ponderado y lxs trabajadorxs no docentes no tienen la posibilidad de participar en esas instancias.

El planteo de la democratización de estos órganos es para que entre todas y todos podamos ser parte de los debates, de la toma de decisiones para pensar una salida a la crisis presupuestaria que se vive hace años en la UBA y de los problemas más urgentes como los que atraviesa el país de la mano del FMI.

Dentro de la Facultad se muestran enemistados pero ambos bandos de la gestión están alineados con el próximo Gobierno electo. Pelear por la independencia política dentro de la universidad se vuelve indispensable para poder defender sin ataduras a la educación pública de los planes del Fondo Monetario Internacional.

Desde la juventud del PTS nos solidarizamos y apoyamos la lucha de los trabajadores no docentes de la facultad por sus reclamos, que se garanticen las condiciones laborales, entre otros pedidos y exigimos al Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo) que acompañe estos reclamos.

Exigimos también que la gestión de la Facultad de Carolina Mera garantice las condiciones para que se pueda reabrir la Facultad de inmediato.