×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Buenos Aires. UBA: despido y persecución política al docente Juan Graña en Ciencias Económicas

El reconocido docente recibió por parte de las autoridades la cesantía en su cargo. Un caso similar sucedió en 2015 con el docente Guillermo Gigliani.

Lunes 5 de noviembre de 2018 10:17

El pasado 02 de noviembre el docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Doctor en ciencias económicas, investigador del Conicet y secretario general de AGD-Económicas, Juan Graña, recibió la noticia de la baja en el sistema de su cargo de profesor adjunto, como consecuencia del arbitrario y fraudulento proceso iniciado en agosto de 2016, en el concurso para revalidar su cargo de profesor de la cátedra Cuentas Nacionales, curso que dicta desde el año 2004.

El sistema de concursos docente, mecanismo que debería asegurar la prevalencia del mérito académico en el plantel de profesores, es utilizado por las autoridades de la facultad, indentificados con la UCR porteña, para sostener una línea ideológica y política afín a la gestión, como bien a denunciado en su Blog el docente afectado por esta persecución.

La denuncia desenmascara la representación unilateral y naranja del Claustro docente afín a la gestión, y de la que Nuevo Espacio es parte. El claustro de profesores representa la mitad de los consejeros directivos de la facultad. Quien lo controle, controla en gran medida las decisiones de la facultad.

El hecho no solo marcaría un enorme precedente perjudicial para los trabajadores docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Universidad de Buenos Aires. Además es una acción ilegal: el profesor Graña se desempeña como secretario general del gremio de la Facultad de Económicas (AGD-Económicas) teniendo fueros como delegado que impiden su despido. En 2015 el docente Guillermo Gigliani fue restituido tras haber recibido la cesantía de su cargo, luego de que estudiantes y docentes iniciaran una campaña por su reincorporación.

Esta casa de estudios, dirigida por Pahlen Acuña y Emiliano Yacobitti, se encuentra en medio de asambleas y comisiones de bases que vienen denunciando la línea de pensamiento único. Estas instancias de organización de los estudiantes no contaron con la presencia de la actual conducción del centro de estudiantes, Nuevo Espacio.