En el dia de ayer, a propuesta de la Juventud del PTS, sesionó la comisión directiva del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras en las puertas de AGR-Clarín. En la misma se redactó una carta abierta al conjunto de los centros y federaciones universitarias que se sumen su apoyo a AGR.
Jueves 2 de febrero de 2017 16:00
La misma llegó al quórum con la presencia de las agrupaciones que componen la Presidencia del CEFyL (Juventud del PTS, Partido Obrero), la Vicepresidencia (Izquierda Socialista, Juventud Insurgente, Nuevo MAS), la Secretaría General (Nuevo Encuentro y Movimiento Evita) y Libres del SUR. No se hicieron presentes Franja Morada ni Patria Grande-Mella.
La reunión fue convocada para ratificar el apoyo que viene impulsado el CEFyL a la lucha de los trabajadores de AGR contra el cierre de la gráfica ubicada en Pompeya, que impuso hace más de dos semanas la patronal del Grupo Clarín. En la misma se resolvió realizar un aporte de $5.000 al fondo de lucha de los trabajadores e impulsar colectas en las cursadas de verano. También se decidió, por unanimidad, la participación del centro de estudiantes en la movilización que se realizará al Ministerio de Trabajo el viernes 3/2 a las 15 horas.
Por último el CEFyL lanzo una carta abierta al conjunto de centros de estudiantes y federaciones universitarias del país para rodear de solidaridad el conflicto y sumarse al fondo de lucha. Se reproduce a continuación.
CONVOCAMOS A TODOS LOS CENTROS DE ESTUDIANTES Y FEDERACIONES ESTUDIANTILES DEL PAÍS A RODEAR DE APOYO Y APORTAR AL FONDO DE LUCHA DE AGR-CLARÍN
El 16 de enero, los trabajadores de la gráfica AGR-Clarín tomaron la fábrica en respuesta al lock-out patronal que busca dejar en la calle a casi 400 familias. La patronal de Grupo Clarín se coloca como la punta de lanza de una ofensiva del gobierno nacional de Mauricio Macri contra los trabajadores buscando imponer la flexibilización laboral. Así lo demuestran los ataques a los convenios colectivos de trabajo, el decretazo sobre las ART o las reformas jubilatorias, entre otras medidas.
El Ministerio de Trabajo y la patronal Clarín ratificaron los despidos, mientras la Policía Federal y la Gendarmería, arremetieron contra los trabajadores con balas de goma, gas pimienta y palos, pero sin lograr el desalojo. Desde el CEFyL, junto a la FUBA y otros centros de estudiantes llevamos todo nuestro apoyo y solidaridad junto a organizaciones de DDHH, delegaciones obreras y organizaciones políticas, que nos hacemos presentes cotidianamente en el acampe en las puertas de AGR.
Se trata de una lucha importante, contra una de las patronales argentinas más poderosas que, no solo tienen al gobierno nacional y las fuerzas de seguridad de su lado, sino que además cuentan con el poder de generar un gran cerco mediático para invisibilizar la pelea de los trabajadores, para lo que cuenta con la más amplia solidaridad de todos los grandes medios de comunicación.
Bajo estas condiciones, los trabajadores han logrado conquistar una gran solidaridad y desarrollar medidas de lucha, como las importantes movilizaciones al Ministerio de Trabajo y a las puertas de Canal 13, cortando totalmente la Autopista 25 de mayo, o el bloqueo a la salida del diario Clarín el día domingo. Han logrado también la adhesión de organizaciones obreras, en algunos casos con medidas concretas, como el paro general del gremio gráfico por primera vez en 30 años. Para el día viernes 3/2 se encuentran convocando una nueva movilización al Ministerio de Trabajo, a la cual se sumarán las dos CTA y el Sindicato Camionero, entre otras organizaciones.
En el marco de esta dura pelea, los trabajadores pusieron en pie el fondo de lucha para evitar ser quebrados por hambre. Ningún conflicto obrero se puede mantener sin un fondo de huelga que sostenga a los luchadores y sus familias. Todos lo sabemos. Mucho más cuando la ilegalidad de los patrones – en este caso Clarín – llega al punto de no pagar la última quincena trabajada.
Sabemos que el movimiento estudiantil ha cumplido un rol muy destacado en decenas de luchas obreras y populares, y que nuestro apoyo es una gran fuerza para los trabajadores . Desde nuestro centro estamos convencidos de que la lucha de los trabajadores es nuestra lucha.
Sin ir más lejos, la pelea en defensa de la educación pública nos ha visto unidos de a miles en las calles junto con nuestros compañeros docentes y no docentes.
Hoy, esa misma unidad en la lucha puede ser clave para que triunfen los trabajadores de AGR.
Por eso enviamos esta carta a todos los centros de estudiantes y federaciones del país para que además de aportar económicamente, seamos quienes en cada lugar de estudio barramos todas las aulas, difundiendo el conflicto y rodeemos de solidaridad a los trabajadores de AGR .
¡Porque si triunfa AGR, triunfamos todos!
¡Abajo el lock-out de Macri y Magnetto! ¡Ni un despido! ¡Todos adentro!