×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES A CONSEJO SUPERIOR. UBA: el imputado por corrupción Emiliano Yacobitti es consejero superior

El viernes pasado se realizaron las elecciones al Consejo Superior de la UBA. Por el claustro de graduados obtuvo la mayoría la lista de la Franja Morada, llevando como consejero a Emiliano Yacobitti, imputado por malversación de fondos del Hospital Clínicas. Una vez más, la corrupción conduce la UBA.

Miércoles 9 de diciembre de 2015

La elección a representantes por graduados en el Consejo Superior de la UBA le arrojó la mayoría (tres consejeros) a la Lista 2 “Reforma Universitaria” de la Franja Morada que obtuvo 22 votos. Dejando en segundo y tercer lugar a la Lista 1 “Compromiso Universitario” y la lista 3 “22 de Noviembre de 1949” con 7 votos cada una, obteniendo un consejero por la primer y segunda minoría respectivamente. Con este escenario dado, cabe destacar que tanto la mayoría por graduados, como la mayoría estudiantil en el Consejo Superior de la Universidad responden directamente al rectorado de la UCR, próximamente oficialismo, encabezado por Alberto Barbieri, quién había sido designado por Daniel Scioli como futuro Ministro de Educación, en caso de ganar el balotaje.

Ahora bien, en el marco de los ataques que prepara el gabinete de CEOs de Mauricio Macri, la educación pública seguramente sea un blanco fácil. Garantía de esto, es que nada ha cambiado dentro de las camarillas empresariales aliadas a los gobiernos que dirigen la UBA, muestra de esto es el nuevo cargo jerárquico del que goza Emiliano Yacobitti, operador de la UCR –Nuevo Espacio, que estuvo directamente implicado en la crisis institucional abierta este año en la UBA-, ex Secretario de Hacienda de la Universidad, denunciado este año por Alejandro Bercovich de realizar ventas con sobreprecios millonarios al Hospital de Clínicas, mediante el manejo irregular de las compras de medicamentos a empresas amigas. Los vueltos obtenidos, no olvidemos, fueron directamente a financiar la campaña de Martín Lousteau en la Capital Federal, hoy ya designado embajador en Estados Unidos, es decir, futuro negociador con los buitres.

Esto no es más que el ping pong de los funcionarios que saltan de aquí para allá, al mando de la Universidad, en desmedro de la educación pública que la utilizan para sus propios intereses, y el de los grupos políticos y empresarios para los que responden, o de los cuales, directamente forman parte. Por eso, en el período de ajuste que se viene va a ser vital que todo el movimiento estudiantil, junto con los centros de estudiantes combativos, y toda la comunidad educativa, salgamos a las calles a enfrentarlos, nada bueno podemos esperar de estos sujetos.


Lucía Battista Lo Bianco

Es Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y actualmente investiga sobre temas de literatura Latinoamericana. Es militante del PTS.