lid bot

Juventud. UBA: exigen la separación de los jueces Rosenkrantz y Highton de Nolasco de cargos docentes

Dos de los magistrados que votaron el fallo de la impunidad del 2x1 son docentes en la Facultad de Derecho. Filosofía y Letras fue la primera en pronunciarse.

Adriana Bilbao Abogada - Integrante del CeProDH

Miércoles 24 de mayo de 2017

En la sesión plenaria de Consejo Directivo del martes 23 a propuesta de la Mayoría Estudiantil (FIT) se presentó el pedido de remoción de los cargos docentes a dos de los jueces miembros de la Corte Suprema, autores del fallo del 2x1 para los genocidas que cientos de miles ya repudiaron en las calles y ayer mismo se volvieron a movilizar.

En la declaración votada se deja en claro que estos personajes no deberían tener ningún vínculo con la Universidad de Buenos Aires, por ser autores del fallo que pretendía liberar a los genocidas. Ambos magistrados son miembros de la comunidad académica de la Facultad de Derecho. Carlos Rosenkrantz es profesor titular en la materia Teoría de la Filosofía del Derecho y Elena Inés Highton de Nolasco es Profesora Honoraria de esa casa de estudios.

Pero no es de extrañar la presencia de estos personajes en Derecho, ya que el propio Vicedecano de la Facultad viene de pronunciarse a favor del fallo de la impunidad en una de sus clases.

La gestión radical de la facultad de Derecho no se pronunció en ningún momento por el fallo del la corte, aunque Mónica Pinto, la Decana de la facultad, es cómplice de estos nombramientos. En las escalinatas de Figueroa Alcorta se pretende hacer flamear la bandera de la reconciliación y preparar el terreno jurídico-ideológico para justificar el fallo de impunidad para los milicos asesinos.

Te Puede interesar: Facultad de Derecho: La Franja Morada y Nuevo Derecho a favor del 2x1

Como planteamos desde En Clave Roja (Juventud del PTS e Independientes) en la Mayoría Estudiantil en la sesión, nos parece repudiable que esta Universidad tenga algo que ver con esos personajes que valiéndose de su posición privilegiada, cobrando salarios que superan 10 veces lo de cualquier trabajador, fallan a favor de los gobiernos de turno y en este caso, en total sintonía con el avance en la reconciliación con los genocidas, las fuerzas armadas y los responsables civiles de la última dictadura militar que viene impulsando el Gobierno Nacional. Pretendiendo así echar por tierra la lucha por los derechos humanos que en nuestro país ya lleva más de 40 años y se mantiene más vigente que nunca.

Pero además señalamos que esa casta de jueces llena de privilegios que no eligió nadie, sino un organismo también de casta y bonapartista como el Senado de la Nación (con los votos esenciales del PJ-FpV) y que viven como ricos, cobran como ricos y gobiernan para los ricos, tiene que dejar de existir, por eso proponemos la elección de jueces por sufragio universal con cargos revocables.

Te puede interesar: Los marxistas frente al Poder Judicial

Por la memoria de los 30 mil, por los 400 nietos e hijos que aún no encontramos, por la pelea de las madres y las abuelas, es que queremos llevar hasta el final esta pelea. Fuera Rosenkrantz y Highton de Nolasco de la UBA.