Estudiante de Trabajo Social de la UCT, Alisón Manson plantea el porque la necesidad de organizarnos hacia el paro nacional del 30 de mayo, convocada por No+AFP, Confech, y otras organizaciones
Martes 28 de mayo de 2019
El día de ayer vimos como se ha venido generando un clima a la movilización que se ha convocado para este 30 de Mayo, donde las y los estudiantes secundarias/os vienen dando el puntapié inicial en la región de la Araucanía, en Temuco el Liceo Pablo Neruda voto paro indefinido, dado el paro nacional votado por el Colegio de Profesores que rechazaron la propuesta entregada por el Ministerio de Educación ante el petitorio docente que llevaba un año de negociaciones. Donde frente a las modificaciones realizadas más de 4 mil profesoras/es de la Araucanía se movilizaran a partir del día lunes.
Alison Manson estudiante de la carrera de Trabajo Social de la UCT y militante de Pan y Rosas “Las y los estudiantes universitarios y secundarios, debemos salir a movilizarnos con un plan de lucha unificado en conjunto a profesoras/es , trabajadores y el mismo movimiento de mujeres, para salir a derribar todas las reformas que hoy Piñera viene a implantar, donde precariza a las y los trabajadoras/es, pone la represión policial como única salida al movimiento estudiantil, en especifico con secundarias/os, y sin olvidar que en esta zona asesinaron a Camilo Catrillanca con su comando jungla, y que permanentemente las comunidades del pueblo mapuche están militarizadas y siendo reprimidas .
En la universidad Católica de Temuco aun no hay ninguna convocatoria de parte de la Federación estudiantil dirigida por las Juventudes Comunistas. Recalcamos la importancia de realizar llamados a discutir en nuestras asambleas de carreras y generales, el por qué la necesidad de movilizarnos este 30 de mayo. Ya que Piñera, además, nos ha declarado la guerra a la juventud: con el Aula Segura y con el Control de Identidad Preventivo, y desde el asesinato del comunero Camilo Catrillanca, la represión no ha cesado. Así lo expresa el Alcalde de RN, Felipe Alessandri, con la revisión de mochilas a estudiantes y la infiltración de la PDI en el Instituto Nacional.
Buscan amedrentarnos y desarticular la organización estudiantil, considerando el rol histórico que ha cumplido el movimiento estudiantil ”
¡Preparemos una gran jornada contra el gobierno y sus reformas!
Está planteado que a nivel nacional hoy, la Coordinadora No + AFP, la CONFECh, el Colegio de Profesores, la CUT y las y los secundarios y la Coordinadora 8 de Marzo y asambleas de mujeres, tengamos un pliego unificado de demandas, que sean la base para desarrollar esta enorme fuerza de movilización, pero esto debemos hacerlo convocando asambleas en nuestros lugares de estudio y de trabajo, para realizar una paro nacional efectivo con fuertes movilización en las calles contra este gobierno a favor de los empresarios.