Seguí en La Izquierda Diario la jornada de lucha ante la detención de los líderes de la ANC y Òmnium. El Régimen del 78 da un nuevo salto en el ataque contra el pueblo catalán y las libertades democráticas.
Martes 17 de octubre de 2017 12:40

Foto: Antonio Litov
Comienzan las movilizaciones exigiendo la inmediata libertad de los dirigentes de la ANC y Òmnium. Desde minutos antes de las 20.00 hs (hora del Estado español) los manifestantes han ido llenando una de las principales calles y avenidas de Barcelona al tiempo que caía la noche. Los cánticos reclamando la libertad de los presos políticos son los que imperan en la concentración.
#Catalunya en un solo grito: #LlibertatJordis @assemblea pic.twitter.com/GLDdoORist
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 17 de octubre de 2017
#Ara #Barcelona comença manifestació Jardinets de Gràcia per #LlibertatJordis - Llibertat immediata per Jordi Sánchez i Jordi Cuixart! pic.twitter.com/bii65or8nR
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 17 de octubre de 2017
DIRECTO | Ahora en #Barcelona marchando hacia la manifestación por #JordisLlibertat pic.twitter.com/mC7vl5CLkh
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 17 de octubre de 2017
ANC y Òmnium convocan manifestación en Barcelona exigiendo la libertad de los "Jordis"
Las entidades soberanistas ANC y Òmnium Cultural han convocado a las 20 horas a una marcha para repudiar el ingreso en prisión de los dos líderes soberanistas y exigir su libertad inmediata.
Algunos CDR’s (Comité de Defensa del Referéndum) han organizado columnas desde sus barrios para llegar a la marcha que se prevé masiva. Muchas otras ciudades como Girona, Tarragona o Lleida, entre otras, también se suman a la solidaridad con los "Jordis" convocando diferentes manifestaciones durante la tarde.
Llibertat dels presos polítics! #LlibertatJordis
A les 20h concentració amb espelmes🕯
📍Diagonal, de pg. de Gràcia fins a Francesc Macià, BCN pic.twitter.com/O2jH0hX1x2— Assemblea Nacional (@assemblea) 17 de octubre de 2017
La CRT exige la libertad inmediata de los dos líderes de las entidades soberanistas y llama a participar de las movilizaciones en solidaridad
La CRT (Corriente Revolucionaria de Trabajadores y trabajadoras), impulsora de Izquierda Diario exige la inmediata libertad de los dirigentes de la ANC y Òmnium, así como la anulación de todas las causas judiciales que buscan liquidar por la vía represiva la movilización del pueblo catalán.
En una declaración publicada en la noche del lunes, convoca a participar de las movilizaciones convocadas para este martes en Catalunya y en el resto del Estado español.
LLIBERTAT PRESOS POLÍTICS#17O Tots a les mobilitzacions!
Cal una nova Vaga General JA!#JordisLlibertat pic.twitter.com/D5eJvNtbWk— CRT (@CRTorg) 16 de octubre de 2017
Centenares de personas claman per la #LlibertatJordis en Terrassa
Centenars de persones clamen per la #LlibertatJordis a #Terrassa pic.twitter.com/IQCkICbxhj
— Jordi Alemany Güell (@jordialemanyg) 17 de octubre de 2017
Protesta frente a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas por el ingreso en prisión de Sánchez y Cuixart
Protesta frente a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas por el ingreso en prisión de Sánchez y Cuixart #LlibertatJordis pic.twitter.com/qJMlqn1rxR
— Marina Albiol Guzmán (@MarinaAlbiol) 17 de octubre de 2017
CUP: la independencia se declarará "en los próximos días"
La diputada de la CUP en el Parlament, Mireia Boya, ha detallado este martes que su grupo está trabajando con JxSí para proclamar la independencia "en los próximos días" y ha llamado a los ’comuns’ a sumarse a la iniciativa.
En rueda de prensa en el Parlament, ha asegurado que "ha llegado el momento y ya se dan las condiciones para proclamar la república, aplicar la ley de transitoriedad y empezar el proceso constituyente", después de la detención del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y del de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
Boya ha dicho que la ley del referéndum sigue estando vigente para los grupos independentistas pese a que el Tribunal Constitucional (TC) la haya anulado este mismo martes, y que ahora JxSí y la CUP están acabando de cerrar "el mejor momento y la mejor fórmula" para proclamar la independencia.
La #República ja no és només un desig, és una necessitat urgent per a protegir els nostres dres bàsics. #Parlament pic.twitter.com/mJHfQNa5wx
— CUP #Independència (@cupnacional) 17 de octubre de 2017
Escuelas e institutos se concentran ante las detenciones y contra la represión
Escuelas e institutos de Barcelona también se han concentrado a las doce del mediodía para denunciar el nuevo salto represivo del Régimen del 78 ante las aspiraciones independentistas del pueblo catalán.
Els docents i monitors del Colegi Torrent d'en Melis i l'Escola Estel també diem #LlibertatJordis #Jordis pic.twitter.com/TviYjGJY3R
— Santiago Lupe (@SantiagoLupeBCN) 17 de octubre de 2017
Profesores y personal docente de los colegios Torrent d’en Melis y la escuela Estel se han concentrado en repudio de las detenciones de anoche y la represión del Régimen.
Numerosos paros en los centros de trabajo por la libertad de Sànchez y Cuixart
Al parc de bombers de Reus, aturada i sirenes #SànchezCuixartTV3 pic.twitter.com/JUwC47Veet
— Dolça Tello Miret (@dolatello) 17 de octubre de 2017
En Reus, el parque de bomberos ha parado a las doce del mediodía para solidarizarse con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart y denunciar la escalada represiva del Gobierno del Estado español.
Concentració, ara, a centres de treball de les Terres de l’Ebre, com l’@hvcinta, per #Llibertatpresospolitics pic.twitter.com/fm9JKf0iYU
— Victor Sorribes (@VictorSorribes) 17 de octubre de 2017
Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta también se han sumado al paro en exigencia por la libertad de los dos dirigentes soberanistas.
Además, un gran número de centros de trabajo de diferentes sectores de Barcelona y demás municipios de Cataluña han participado de la acción convocada por las entidades civiles independentistas, denunciado la medida de prisión sin fianza de Sànchez y Cuixart.
Concentraciones en plaza Sant Jaume y Parlament de Cataluña
Acte de rebuig @govern i @bcn_ajuntament a la plaça Sant Jaume pic.twitter.com/IFjCgIYkUD
— Núria Oriol (@Nurioriol) 17 de octubre de 2017
A las doce en punto del mediodía la plaza Sant Jaume se llenaba nuevamente de gente para exigir la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. En esta concentración han sido protagonistas gran parte de las instituciones catalanas. Puigdemont y Ada Colau han representado a la Generalitat de Cataluña y al Ayuntamiento de Barcelona respectivamente. Además, un gran numero de consellers y regidors han hecho acto de presencia en el acto. Cientos de personas se han sumado a esta concentración.
Concentració silenciosa davant del #Parlament. pic.twitter.com/FK02OZ0jt8
— Jordi Corbalan (@jcorbalan) 17 de octubre de 2017
En el Parlament también se ha hecho una parada para denunciar la sentencia de prisión para los dos dirigentes soberanistas.
Los estudiantes se concentran en la UAB para condenar las detenciones de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez
Preses polítiques us volem a casa✊🏻
Gran concentració a la UAB condemnant les detencions d'ahir nit! #LliberatJordis #RepúblicaAra pic.twitter.com/mj2a6VcQyv
— SEPC_UAB (@SEPC_UAB) October 17, 2017
A la mañana de este martes cientos de estudiantes se concentraban en la Universidad Autónoma de Barcelona en repudio contra la entrada en prisión de los dirigentes de la ANC y Òmnium. La concentración formaba parte de los paros convocados por parte de las entidades soberanistas para esta mañana denunciando el salto represivo por parte del Régimen del 78. En el vídeo se puede escuchar parte del himno catalán “Els segadors”.
Estudiantes llaman a defender el resultado del 1-O y luchar para "decidirlo todo"
Estudiantes y jóvenes agrupados en la agrupación estudiantil No Pasarán y la agrupación de mujeres Pan y Rosas denuncian el Régimen represor del 78 y llaman a poner en pie un movimiento estudiantil que junto a la defensa del resultado del 1-0, luche también por las demandas de la juventud, las mujeres y la clase trabajadora ante la escalada de recortes de derechos y libertades que se está viviendo en Cataluña.
#LlibertatJordis Enfrontem el 155!! Posem en peu un moviment estudiantil independent i de base!! https://t.co/juSvfwgAEd pic.twitter.com/ogalH0tjOH
— arnopassaran (@arnopassaran) 17 de octubre de 2017
Un vídeo de Òmnium se hace viral llamando a la solidaridad en Europa con las aspiraciones por la independencia y contra el salto represivo del Régimen del ’78
A pocas horas de que Jordi Sànchez y Jordi Cuixart entraran a la prisión de Soto del Real, la entidad soberanista Òmnium Cultural lanzaba un vídeo a tráves de las redes sociales en el que hacen un llamamiento a la solidaridad con el pueblo catalán y poniendo de manifiesto el nuevo salto represivo del Régimen del 78.
El vídeo titulado Help Catalonia se ha hecho viral en cuestión de horas.
Òmnium lanza un vídeo para pedir "ayuda" a los ciudadanos europeos ante el conflicto catalán https://t.co/B0QTIutYxj pic.twitter.com/mbMDd4VC6g
— 20minutos.es (@20m) 17 de octubre de 2017
Madrid vuelve a salir a la calle en solidaridad con Cataluña
La Plataforma madrileños por el derecho a decidir convoca este martes a las 19 horas a manifestarse en Puerta del Sol con los lemas "No más represión política" y "Libertad Jordi Sànchez y Jordi Cuixart".
Hoy en Madrid, toca movilizarse para defender la libertad de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Basta de represión contra el pueblo catalán. pic.twitter.com/x6QxMVpNjt
— MadridDerechoDecidir (@MadriDecidirCAT) 17 de octubre de 2017
Las Marchas de la Dignidad de Madrid también se solidarizan con Cataluña en una declaración llamando a la unidad de los pueblos y la clase trabajadora para terminar con el Régimen del 78.
El próximo domingo 22 de octubre las Marchas convocan una concentración en Sol a las 19 horas con los lemas: “Contra el régimen del 78: Abajo la Monarquía”, “Contra su represión, nuestra solidaridad” y “Democracia es lo que decida el pueblo”.
DOMINGO 22 Octubre. 19h en SOL Concentración #YoVoy22O
CONTRA SU REPRESIÓN NUESTRA SOLIDARIDAD @Marchas22M pic.twitter.com/J7srGn7vkd— Marchas Dignidad (@MadridMarchas22) 17 de octubre de 2017
Repudio generalizado y movilizaciones en Cataluña exigiendo la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart
Este lunes los ataques a las aspiraciones del pueblo catalán y a las libertades democráticas daban un nuevo salto.
Los líderes de las principales entidades soberanistas, la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, fueron encarcelados sin derecho a fianza, según la orden de la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela. Jordi Sánchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium), son acusados del delito de “sedición” y de ser los responsables de una "estrategia compleja" para lograr la independencia de Cataluña.
Según el auto judicial, se considera que las organizaciones soberanistas son responsables de llamar a las movilizaciones del 20 y 21 de septiembre con el objetivo de la “protección de sus gobernantes e instituciones, mediante movilizaciones ciudadanas masivas, frente a los lugares donde se estaban llevando a cabo actuaciones policiales.
La resolución judicial, a tono con la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de avanzar en la aplicación del artículo 155, constituye un ataque durísimo y un salto sin precedentes por parte del Gobierno y el Régimen del 78 que muestra su carácter absolutamente reaccionario en su empeño de coartar las libertades democráticas de todo un pueblo.
Al conocerse la detención de “los Jordis”, las redes sociales multiplicaron las muestras de apoyo, pidiendo su libertad y comenzaron a convocarse actos de solidaridad. En la noche del lunes cientos de personas se congregaron en la
Minutos después de conocerse la sentencia judicial que imponía prisión sin fianza para Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, cientos de personas se congregaban en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, ante el Palau de la Generalitat, exigiendo la inmediata "llibertat" a los Jordis.
Centenars de persones es concentren a Plaça Sant Jaume com a protesta per les detencions de #SànchezCuixartTV3 https://t.co/uechTl63u1 pic.twitter.com/oVvBtrhljf
— 324.cat (@324cat) 16 de octubre de 2017
En otros puntos de Barcelona se concentraron también numerosas personas cortando la Avenida Meridiana u otras entradas a la ciudad. Algunos de los CDR’s (Comités de Defensa del Referéndum) impulsaron estas iniciativas.
Desde la mañana de este martes se están llevando a cabo actos y movilizaciones por parte de las entidades independentistas y los CDR’s (Comités de Defensa del Referéndum), así como numerosos paros en los lugares de trabajo y centros de estudio a partir de las 12 horas. A las 20 horas está convocada una gran marcha en Barcelona, la cual se prevé masiva, además de diferentes manifestaciones en Girona, Lleida, Tarragona y otros muchos municipios de toda Cataluña.
También en otras ciudades del Estado español se están convocando movilizaciones de solidaridad, al tiempo que comienzan a resonar las exigencias a Unidos Podemos, CCOO y UGT para que convoquen movilizaciones en solidaridad con Cataluña.