Desde la lista del Frente de Izquierda + Independientes, levantamos la bandera por la Aparición con Vida de Santiago Maldonado desde el primer día, llamando a que todos tomen esta lucha en sus manos.
Viernes 15 de septiembre de 2017
En ese sentido, en la última asamblea donde se eligió la junta electoral, propusimos como primera moción que se nombrara como presidente Honorario de la misma a Santiago Maldonado, quien su nombre y la lucha por su aparición, es hoy la principal bandera que tenemos que levantar desde los centros de estudiantes.
Luego de varias semanas, con todo tipo de maniobras distractivas por parte del Gobierno y los medios de comunicación oficialistas, la responsabilidad de la Gendarmería y del Gobierno nacional en la desaparición de Santiago Maldonado ya son innegables. La enorme movilización, que en todo el país, gritó por la aparición con vida del jóven, le dió confianza a los mapuches, y uno de ellos declaró en la causa que vió cómo la Gendarmería se lo llevaba.
La crisis política pegó un salto, porque puso al desnudo ante millones cómo actúa la Gendarmería, bajo las órdenes del Gobierno, para defender los intereses de los poderosos terratenientes extranjeros como los de Benetton. La misma gendarmería del llamado Proyecto “X” durante el kirchnerismo, quien ha jugado un papel decisivo en la represión a la movilización de los trabajadores que luchan por sus derechos como en KRAFT o en LEAR donde actuó el tristemente célebre “Gendarme Carancho”. Ahora que el gobierno ensaya nuevas maniobras para sacarse la responsabilidad política por la desaparición, tenemos que seguir gritando ¡aparición con Vida de Santiago Maldonado YA! ¡el gobierno y el estado son responsables!
Durante la asamblea, el frente Unidad Estudiantil para la victoria (La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, La Freyre, La Martín Fierro) informó que su lista iba a llamarse “¿Dónde está Santiago Maldonado?” por lo que a nuestro entender representa una apropiación exclusiva de una fuerza con fines electoralistas, de lo que creemos debe ser una bandera de lucha de todos.
Por eso al día siguiente presentamos la propuesta a la junta electoral, de que la consigna “¿Dónde está Santiago Maldonado?” esté presente encabezando la lista de todas las agrupaciones, con el mismo logo y el mismo tamaño, siendo de esa manera un reclamo unánime del centro de estudiantes, pero esta propuesta fue rechazada por Unidad Estudiantil para la Victoria mientras el Frente FOU-FOCO se abstuvo , lo que en los hechos representó también un rechazo a la propuesta ya que el presidente de la junta representa a UE y tiene voto doble por lo que quedó la exclusividad de la consigna para la lista de UE. Se niegan a que las banderas contra la impunidad sean las que levantemos en alto a la hora de formar nuestros centros de estudiantes.
Contra la impunidad de ayer y de hoy
Han pasado ya 46 días de la desaparición de Santiago Maldonado y se cumplen 11 años de la desaparición de Jorge Julio Lopez, quien fue desaparecido por segunda vez en 2006 luego de declarar contra el genocida Etchecolatz.
Durante estos once años de lucha no hay un solo imputado, ni condenado, por eso la causa de López se ha catalogado como un monumento a la impunidad. Este lunes 18 de septiembre, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a marchar a Plaza de Mayo para rechazar estos once años de impunidad, de los cuales nueve transcurrieron durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner. No hay manera de que haya impunidad si no hay encubrimiento por parte del Estado.
Durante estos once se realizaron decenas de rastrillajes tras pistas falsas y no se tomaron en cuenta las pruebas aportadas desde diversos organismos de Derechos Humanos que señalaban investigar a los grupos de tareas, que aún hoy siguen operando en el aparato represivo del Estado y a los miembros de la Policía Bonaerense, discípulos de Etchecolatz.
Por eso seguimos exigiendo su aparicion con vida, y denunciamos que hay una continuidad en los crímenes del Estado y sus fuerzas represivas y siempre las respuestas son las mismas, como el kirchnerismo en su momento tratando de ocultar la desaparición de Julio López y diciendo que se “habría ido a lo de una tía”. El Gobierno actual emplea métodos similares.
La única manera de enfrentar la impunidad es organizándonos de manera independiente de los gobiernos, poniendo los centros de estudiantes al servicio de organizar la fuerza de miles para pelear contra la represión y la impunidad.
Desde el Frente de izquierda + Independientes, vamos a seguir levantando más que nunca las banderas por la aparición con vida de Santiago maldonado y Julio López, por eso convocamos a todos los estudiantes a ser parte de la próxima movilización a Plaza de mayo el lunes 18 de Septiembre a Plaza de Mayo (18 hs) , exigiendo la aparición con vida de Julio López y Santiago Maldonado YA! y poner fin a 11 años de impunidad. Por que hoy como ayer, el estado es responsable.