Los días 7,8 y 9 de noviembre se realizarán las elecciones de Centro de Estudiantes en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Comahue, en la ciudad de Fiske Menuko, Río Negro
Jueves 2 de noviembre de 2017
Mas de 2 mil estudiantes podrán elegir una nueva conducción para Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Entre las otros se presentó “Giro a la Izquierda”, una frente de izquierda independiente del rectorado y las camarillas.
Hoy jueves se oficializarán las listas y candidaturas. También se publicarán los padrones, que como en años anteriores dejarán a un gran sector de estudiantes fuera de la posibilidad de votar, ya que se exigen requisitos académicos excluyentes para los no ingresantes.
El pasado 31 de octubre se presentaron las listas de candidatos que hoy serán ratificadas y que posteriormente disputaran la conducción del centro de estudiantes. Las urnas para votar estarán abiertas desde las 9:00hs hasta las 18:00hs. En esta oportunidad se presentan 5 listas: el MILES, kirchnerista, actual conducción aliada del decano Ponce de Leon y del rector Crisafulli; La Mella, que viene de integrar las listas de Unidad Ciudadana en Buenos Aires; la CEPA - PCR, actual conducción de la FUC y aliada del ex-decano Pescader; y la Dignidad, que viene de votar a Scioli y armar listas con Patria Grande. En ese marco, la única lista de izquierda será el frente “Giro a la Izquierda”.
Dicho frente se plantea como una alternativa de izquierda independiente de los partidos patronales y de las autoridades universitarias; será encabezada por En Clave Roja (Juventud del PTS + independientes) junto a CAUCE, y estará compuesta por Hagamos lo Imposible, IS, PO, estudiantes independientes y Ya Basta. Se propone recuperar el Centro como herramienta de lucha y organización para enfrentar el ajuste y los recortes en la universidad, y ponerse a la cabeza de la lucha por verdad y justicia por Santiago Maldonado.
Ulices Cándia, candidato a Presidente de la lista 69, “Giro a la Izquierda” expreso: “éste año, desde EnClaveROJA planteamos distintos problemas por los que atravesamos dentro y fuera de las aulas. Nos plantamos contra la deserción estudiantil del 82% planteando la necesidad de la creación de becas integrales en base al cobro de impuestos a las grandes fortunas, a las mineras y salas de juego. Fuimos parte de las marchas de #NIUNAMENOS junto a las compañeras de Pan y Rosas, con las que a su vez insistimos en la creación de jardines maternales y la aprobación de la ley de emergencia contra la violencia de genero. También apoyamos a las trabajadoras de limpieza en su lucha contra la tercerización laboral, mientras la actual conducción exigía el desalojo junto a las autoridades de la UNCo."
El candidato sostuvo: “cuando desapareció Santiago Maldonado, impulsamos clases públicas, campaña de fotos, juntada de firmas, pedidos de asueto y paro para fortalecer las movilizaciones y la exigencia de juicio y castigo a los responsables. Lamentablemente la conducción del centro de estudiantes, el MILES, estuvo ausente. Ni siquiera convocaron a enfrentar el recorte de $1.226 millones para la UNCo. Sólo se organizaron contra las trabajadoras de limpieza. Por eso éste frente que constituimos con el resto de las agrupaciones de izquierda es una gran conquista que nos plantea el desafío a todos de fortalecer al movimiento estudiantil para las peleas futuras contra Cambiemos y la falsa oposición”
Termina un año atravesado por la crisis edilicia y presupuestaria que dejó a un gran sector de estudiantes fuera de las aulas, con una crisis institucional que hizo renunciar al ex-decano aliado de la CEPA, Carlos Pescader, y que llevó a la asunción de una gestión conservadora de Ponce de Leon. Fue este año también, que ingresó la policía en la sede se “invocó a la justicia” para amedrentar a trabajadoras que reclamaban por sus puestos de trabajo y a estudiantes que se solidarizaban. En ese marco, la izquierda se propone enfrentar el avance de la derecha recuperando el centro de estudiantes y poniendo en pie al movimiento estudiantil.