En una asamblea de 500 docentes, no docentes y estudiantes universitarios y secundarios, se resolvieron medidas de lucha para la defensa de la educación pública. También se votó exigir que el dinero para la educación salga de lo destinado al FMI y la Iglesia.
Jueves 23 de agosto de 2018 14:57
En una asamblea de 500 docentes, no docentes y estudiantes universitarios y secundarios, se resolvieron medidas de lucha para la defensa de la educación pública. También se votó exigir que el dinero para la educación salga de lo destinado al FMI y la Iglesia. Estas fueron las resoluciones:
La Asamblea de la Comunidad Universitaria resuelve:
Mirá la intervención de Maite Rivera, estudiante de Geografía y militante de La Izquierda al Frente y Pan y Rosas:
Te puede interesar: [VIDEO] Lo que los medios ocultan: una lucha educativa se extiende por todo el país
El rector Pizzi se negó a tratar una declaración de apoyo a la lucha docente
En el marco de la sesión extraordinaria Consejo Superior de la UNCuyo, se hicieron presentes representantes de los sindicatos de docentes universitarios, donde se le exigió al Rector y los Consejeros que acompañen el reclamo salarial y por la defensa de la educación pública.
El Rector declaró que "soy el primero en defender la educación pública", sin embargo se negó a tratar la moción de apoyo sobre tablas y reiteró su intención de que la negociación salarial de los docentes de la UNCuyo se resuelva por medio de conciliación obligatoria mediante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Esta "mediación" del gobierno nacional es rechazada por numerosos sectores, ya que en contreto implica impedir que los docentes sigan realizando sus medidas de lucha en defensa del salario.
El rector Pizzi, además, propuso a los Consejeros redactar una nota al CIN y otra a la Secretaría de Políticas Universitarias del Min de Educación, pidiendo por la pronta resolución al conflicto de la forma más satisfactoria para todos.