×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. UNJu: con dinero el rector juega a apuntalar a la burocracia estudiantil

El rector Rodolfo Tecchi reunió a los presidentes de los 4 centros de estudiantes de la UNJu. Con dinero para becas lubrica a una burocracia cuestionada por el activismo estudiantil. Cómo sigue la pelea por democratizar los centros.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Lunes 10 de septiembre de 2018 14:59

Solos y a espalda del estudiantado

El día viernes 07 la prensa oficial de la UNJu publica una chocante foto donde posan sonrientes funcionarios de la UNJu, representantes de las conducciones peronistas de los Centros de Estudiantes de las cuatro facultades junto al rector Rodolfo Tecchi.

La foto es posterior a una reunión a puertas cerradas, excluyendo a las mayorías, es decir, las y los estudiantes que vienen protagonizando las principales medidas de lucha en defensa de la educación pública resueltas democráticamente en distintos niveles asamblearios.

Sin ir más lejos, el rector prefiere la foto con los presidentes que son cuestionados por los activistas estudiantiles, a responder al petitorio que le dejamos el miércoles 29 durante la sesión de Consejo Académico cuando nos movilizamos junto a los docentes.

Una vez más el PJ elige reunirse a escondidas, porque es la única forma de repartir dinero entre las cuestionadas burocracias estudiantiles y garantizar el funcionamiento de las redes clientelares que estas administran en las facultades.

El rector Tecchi dice que se logró cubrir al conjunto de los y las postulantes para las becas comedor y que serian 900 estudiantes en toda la UNJu, que tiene 15 mil estudiantes matriculados. Un simple cálculo mental demuestra que las becas que ofrecen no alcanzan, no concuerdan con la realidad de una provincia en la que prima la precarización laboral para la juventud, en la que el 70% de las y los estudiantes sólo aprueba una materia por año, en la que sólo 1 de cada 20 de los que ingresan logran egresar. Pero, ¿qué puede saber el rector de los estudiantes si gana más de 200 mil pesos por mes y se hizo comprar un auto de más de 1,5 millón de pesos por el rectorado?

Esta postal es entonces más que nada una muestra de que las autoridades de la UNJu en vista de los cuestionamientos y de la profundización de la crisis social, política y económica en curso, apuestan a la contención de los estudiantes y, a la vez, evitar el cuestionamiento que viene en ascenso al rol de los funcionarios que desde los centros toman su dinero y actúan como punteros en la UNJu.

Frente al mayor costo de vida que genera la inflación, el PJ administra la miseria y busca reforzar el control clientelar a través de sus punteros partiendo de usar las reales necesidades de las amplias mayorías estudiantiles.

Con el conflicto universitario ha despertado un nuevo activismo estudiantil, que viene haciendo experiencias y fortaleciéndose enfrentando a las burocracias estudiantiles del PJ y la UCR, como se vio con el intento de desactivar al movimiento estudiantil cuando convocaron a una asamblea paralela en la glorieta de plaza Belgrano y ante el que cientos de estudiantes nos plantamos, decidimos dar batalla... y ganamos.

La clave de cómo seguir está en fortalecer y desarrollar la lucha contra las burocracias y el clientelismo, exigiendo no solo información de presupuesto y becas, sino que el reparto de las mismas sea definido y administrado en asambleas por facultad, hay que terminar con los y las punteras y los negocios de todos ellos a costa de nuestras necesidades. Fuera los punteros de la UNJu!!

Esta pelea es parte fundamental de hacer de la universidad un espacio democrático, libre y dónde se pueda poner en discusión los conocimientos y el rol del movimiento estudiantil frente al saqueo de los capitalistas y el ajuste de sus gobiernos.