×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Universitario. UNJu: docentes y estudiantes votaron un plan de lucha en defensa de la educación

Con un Aula Magna repleta se llevó adelante la asamblea interclaustro en la Facultad de Humanidades de la UNJu.

Miércoles 8 de agosto de 2018 12:36

  • "#Todos Somos el Astillero" en apoyo a los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago

1 / 4

Docentes y estudiantes de varias Facultades de la UNJu se reunieron en asamblea ayer para resolver los pasos a seguir en el marco del plan de lucha contra el ahogo presupuestario y en medio del paro docente. Entre las principales medidas se resolvió participar activamente hoy en la marcha por el aborto legal, seguro y gratuito, y se convocará a una marcha provincial educativa para el próximo 16 de agosto.

La alta participación de docentes y estudiantes es un hecho novedoso, fue la asamblea más grande que se realizó en lo que va del año. El paro de docentes universitarios en todo el país, se da con mucha fuerza en Jujuy y acercó a amplios sectores de estudiantes que ayer participaron para solidarizarse y también plantear una serie de demandas propias. La dura situación económica golpea fuertemente sobre la Universidad, la mayoría de los estudiantes plantearon que les viene resultando muy difícil cursar. El trabajo precario y la prácticamente nula política de bienestar universitario hacen que en la UNJu solo lleguen a recibirse 1 de cada 20 de los que ingresan. La reivindicación por el aumento de las becas formo parte del pliego de demandas que discutió y votó la asamblea, junto con el aumento de presupuesto y el reclamo salarial docente.

Se resolvió por otro lado, frente a la preocupación por la pérdida de regularidades que se extienda el plazo para rendir y mantenerla. A su vez también, se organizará para el próximo viernes 10 de agosto una jornada de clases públicas en plaza Belgrano y festival para visibilizar la problemática que viven las Universidades. Se desarrolló una discusión con la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades (JUNTOS-Fortaleza), que junto con la Franja Morada vienen levantando las asambleas estudiantiles con patotas.

Gastón Remy, docente de la Facultad de Cs. Económicas, planteó al finalizar la asamblea “la cantidad de docentes y estudiantes que participaron yo hacía años que no lo veía en la Universidad. Claramente había preocupación entre los estudiantes por las consecuencias que tiene el no inicio de clases. Tenemos que fortalecer estas instancias democráticas y de coordinación para sumar el conjunto de las demandas de toda la comunidad universitaria”.

Desde el claustro estudiantil Lamia Debbo, de Pan y Rosas planteó, “conseguimos arrancarle a Juntos que conduce el centro una asamblea estudiantil para la próxima semana, conseguimos con la fuerza que hubo hoy sacarle una convocatoria a la que tanto JUNTOS como Fortaleza se vienen negando en todo el primer cuatrimestre”.

A continuación todas las resoluciones de la Asamblea:

  •  Convocar y participar de la movilización del 8A por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
  •  Jornada de clases públicas y festival el próximo 10 de agosto en Plaza Belgrano.
  •  Marcha provincial educativa el próximo 16 de Agosto.
  •  Exigencia de aumento de Becas estudiantiles y aumento del monto de las mismas en función de la inflación
  •  Solidaridad con el Astillero Rio Santiago. #TodosSomosAstillero
  •  Rechazo a la causa contravencional contra la estudiante Valentina Melo de Trabajo Social. Cese de las causas a estudiantes. Exigir pronunciamiento al Consejo Directivo y Consejo Superior.
  •  Exigir la inmediata implementación del Protocolo Contra la Violencia de Genero en la UNJu, desarrollar mesas debates y socializar el proyecto que ya está debatiéndose en el Consejo Superior.
  •  Que se den a conocer las partidas destinadas a la UNJu, con cuánto dinero cuenta la universidad y en que se utilizan esas partidas.
  •  14 de Agosto Asamblea estudiantil en el centro de Humanidades. Nueva Asamblea interclaustro 17 de agosto.