El Secretario de Administración había comprometido su presencia antes los estudiantes para informar sobre el presupuesto en rueda de prensa. Ante su ausencia, desde el rectorado informaron que recién informarán una vez aprobado el presupuesto 2019. Los estudiantes exigen una respuesta inmediata.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Martes 11 de septiembre de 2018
En horas de la mañana de hoy en la Facultad de Ciencias Agrarias, el Secretario de Administración, Jaime Berastegui, había comprometido su presencia ante los estudiantes para explicarles cuestiones referidas al presupuesto de la universidad.
Sin embargo, el funcionario del rectorado no se hizo presente y, a través de las autoridades de la facultad, informó que iba a reprogramar este compromiso.
Minutos después desde el Área de Prensa y Difusión de la UNJu a través de un mensaje de texto informaron no tener prevista ninguna conferencia de prensa en el día de hoy y que, “una vez que el Congreso de la Nación apruebe el presupuesto 2019, estará en condiciones de informar a la comunidad universitaria y a la sociedad jujeña, los detalles de los recursos que los legisladores destinaran a la casa de estudiantes”.
Los estudiantes allí presentes decidieron realizar un acta dando cuenta del incumplimiento del funcionario y solicitando que revea su actitud. Existe una amplia preocupación respecto del presupuesto de este año que el mismo Rector, Rodolfo Tecchi, informó públicamente que había problemas con el envío de los fondos que podían llegar a dejar en riesgo la finalización del cuatrimestre.
El pasado jueves durante la asamblea interfacultades de Ciencias Agrarias el decano, Dante Hormigo, y el ex decano, Mario Bonillo, presentaron un papel que informaba la llegada de una de las cuotas adeudadas del presupuesto de la UNJu, que tuvo ingreso a fines de agosto, pidiendo a los estudiantes tranquilidad y que no tomaran medidas de fuerza mayores porque "no había ningún problema con el presupuesto".
Ante la falta de información completa sobre la cuestión presupuestaria los estudiantes exigieron una explicación a las autoridades y se voto a favor durante la asamblea. El viernes las mismas autoridades se comprometieron a realizar la conferencia de prensa –que no sucedió- explicando los detalles del presupuesto.
Te puede interesar: La deuda acumulada con la UNJu sería de 40 millones de pesos
Esta falta de información ocurre en momentos en que el presupuesto de las universidades se ve ajustado por la devaluación y la inflación; a la vez, que en el Congreso de la Nación, los diputados oficialistas y de las distintas facciones del PJ en representación de los gobernadores, se aprestan a votar el presupuesto del Estado nacional 2019 que viene con un ajuste brutal de 500.000 millones de peso que exige el acuerdo firmado ante el FMI.
Durante las movilizaciones y acciones de los estudiantes y docentes en la provincia y en todo el país, se hizo fuerte la consigna, "plata para educación, no para la deuda". Sin dudas, el movimiento estudiantil que empezó a emerger toma conciencia de que hay que enfrentar el saqueo del capital financiero y del gobierno.