Con el fin de difundir el encuentro y juntar dinero para que ninguna se quede sin viajar las mujeres dieron cátedra de fútbol y organización.
Lunes 26 de septiembre de 2016
En la tarde del sábado se desarrolló el torneo de fútbol femenino organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas junto a la agrupación Tesis XI, en donde decenas de mujeres se hicieron presentes para jugar a la pelota.
El torneo se realizó en el campo de deportes de la UNLP. Allí se cursa Educación Física, carrera en la cual la agrupación Tesis XI viene desarrollando una campaña por la igualdad de género en el deporte exigiendo la inmediata modificación del Plan de Estudios, en el cual fútbol es una materia solamente obligatoria para hombres, y cestoball lo es para mujeres, una clara visión sexista del deporte.
En un marco amistoso, afuera y adentro de la cancha, cada partido se vivió intensamente. El equipo conformado por Flor, Agueda, Liset, Jor, Maca, Juli, y Nati, tras un 2 a 1 en una reñida final con "las secus", alzó la Copa "Panrosera". Una defensa firme, dos volantes escurridizas y los remates de la ya bicampeona Natalia las llevó al triunfo. Hay que destacar que las subcampeonas, estudiantes secundarias de diferentes colegios, fueron la gran revelación del torneo.
También, a la par, hubo quienes eligieron pasar la tarde haciendo de hinchada, entre música y mates, aportando al buffet que organizaron las mismas jugadoras para recaudar dinero para el Encuentro Nacional de Mujeres.
Entre las semifinales todos los presentes se reunieron para debatir qué es el Encuentro de Mujeres y por qué les resultaba tan importante participar de ellos. Romina, militante de Pan y Rosas dijo "es una instancia única a nivel internacional, miles de mujeres debatimos cómo conquistar nuestros derechos, si viajamos miles a rosario estamos en mejores condiciones para pelear contra la violencia machista en todas sus formas, contra la trata, por el aborto legal" llamando a todas las presentes a viajar junto a Pan y Rosas e invitar a sus amigas, hermanas, conocidas, a hacerlo junto a ellas. Arturo, despedido del hipermercado NINI por xenofobia también tomó la palabra, contó su experiencia y el rol de su compañera en la pelea por la reincorporación "muchos quieren que las mujeres se las vea como quien está en la casa, pero eso no es así, mi compañera salió a pelear, se enfrentó contra todo, sin ella mi lucha por la reincorporación hubiese ido por la mitad. Es importante que todos los varones ayudemos a que nuestras compañeras, amigas, hermanas, puedan viajar al encuentro para que ellas puedan organizarse por sus derechos".
Una cálida tarde de fútbol demostró que de cara a Rosario, hay equipo.