En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación estos 21, 22 y 23 de octubre estudiantes de distintos puntos del país se reunirán para debatir en el marco del décimo ENES.
Sábado 22 de octubre de 2016
El Encuentro se está desarrollando en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Durante el viernes, luego de la presentación formal e informal de las regionales, inició el taller de Género y educación, donde el debate no solo problematizó las experiencias personales alrededor del machismo, sino que también sirvió para discutir qué fue lo que llevó a miles de mujeres (y hombres) a movilizar contra los femicidios por #NiUnaMenos el 3J y el 19O. Por otro lado, se desarrolló el taller sobre Pueblos Originarios y Educación, donde a partir de notas periodísticas y la problematización de conceptos como indianismo e indigenismo, se pudo discutir acerca del rol del Estado, la iglesia, las multinacionales, el rol de la sociología y la educación.
Durante el día de hoy, además de continuar con los talleres sobre Situación Internacional, Economía Popular, Economía Doméstica y Movimientos Estudiantiles Nacionales y Latinoamericanos, se iniciarán los talleres/paneles de Educación Popular en Cárceles, con la participación de distintas organizaciones políticas, y de Arte, Política y Cultura, con la participación del muralista platense Luxor. El domingo se darán los últimos dos talleres sobre Política académica y Situación Nacional.
Cruzados por un año bajo el gobierno de Macri, los estudiantes de sociología de todo el país discuten sobre su carrera, sobre política y sobre la violencia machista. Desarrollaremos en este medio, los principales debates y conclusiones del X ENES.